
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La creación del Compendio Provincial de Legislación y Jurisprudencia Indígena figura como tema prioritario para la sesión legislativa de este miércoles 7. También está previsto que se trate la prórroga de la inembargabilidad e inejecutabilidad de los bienes de las asociaciones civiles con fines deportivos, sociales, recreativos y culturales.
Actualidad - ProvinciaEl titular del bloque Justicialista, Hugo Sager, presidió la reunión semanal de Labor Parlamentaria acompañado de su par de bancada, Beatriz Bogado y la diputada del interbloque Cambiemos, Irene Dumrauf, oportunidad en la que se delineó la alteración del orden del día que será tratada este miércoles en el recinto de sesiones.
Encabeza la alteración del Orden del Día, el PL 3590/16, autoría de Orlando Charole, a través del cual propone la creación del Compendio Provincial de Legislación y Jurisprudencia Indígena.
Seguidamente, se tratará el PL 3228/13 de los diputados del Frente Grande, Fabricio Bolatti (mc) y Daniel Trabalón, referido a una expropiación en el Barrio Golf Club.
Asimismo, abordarán el proyecto 2336/17 de Ley, por el que se pretende prorrogar por el término de un año, a partir de su vencimiento, la vigencia de la Ley Nº 5703 y sus modificatorias, por el cual se declara de interés social y la inembargabilidad e inejecutabilidad de los bienes de las asociaciones civiles con fines deportivos, sociales, recreativos y culturales. La autora de la iniciativa es la presidenta del Poder Legislativo, Lidia Élida Cuesta.
Luego, tratarán el proyecto 1943/17 de Ley, remitido por el Superior Tribunal de Justicia, por el que se propone modificar la Ley 6357 con el objeto de introducir cambios en “la competencia del juez multifueros de Misión Nueva Pompeya: actualmente el juez unipersonal a cargo del Juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya tiene competencia en materia civil, comercial, laboral, del Menor de Edad y Familia y Penal, siendo en éste último ámbito únicamente juez correccional, pasando con este proyecto de ley a tener a su cargo las cuestiones civil, comercial, laboral, del Menor de Edad y la Familia y Garantía”.
Otro punto consensuado fue el PL 2331/16 del Poder Ejecutivo, a través del cual se declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación un inmueble de Resistencia, afectado por traza de la Defensa Permanente sobre el Río Negro, en el sector avenida Sarmiento - Puente de los Inmigrantes.
Otra iniciativa incluída en la alteración del orden del día es el proyecto de Ley Nº 72/16, autoría de los legisladores justicialistas Rubén Omar Guillón y Liliana Alonso por el que se promueve la declaración de utilidad publica y sujeto a expropiación un inmueble radicado en General José de San Martín. El inmueble, de sancionarse la iniciativa, será transferido a la Municipalidad de General José de San Martín, destinado para el funcionamiento del área logística de prestación de servicios públicos de este municipio.
Además, se tratará el proyecto 1829/14 – “Asentamiento Bustos”, iniciativa impulsada por el diputado Raúl Acosta (Concertación Forja) a través del cual, proponen que se declare de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación otro inmueble de Barranqueras, cuadrante ubicado entre avenida Castelli y calle Algarrobo y Boggio.
Finalmente, se abordará el proyecto 2820/16 de la diputada Fonseca, por el que se busca declarar de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación el inmueble situado en el Asentamiento "1º de mayo" de Resistencia.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.