
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La creación del Compendio Provincial de Legislación y Jurisprudencia Indígena figura como tema prioritario para la sesión legislativa de este miércoles 7. También está previsto que se trate la prórroga de la inembargabilidad e inejecutabilidad de los bienes de las asociaciones civiles con fines deportivos, sociales, recreativos y culturales.
Actualidad - ProvinciaEl titular del bloque Justicialista, Hugo Sager, presidió la reunión semanal de Labor Parlamentaria acompañado de su par de bancada, Beatriz Bogado y la diputada del interbloque Cambiemos, Irene Dumrauf, oportunidad en la que se delineó la alteración del orden del día que será tratada este miércoles en el recinto de sesiones.
Encabeza la alteración del Orden del Día, el PL 3590/16, autoría de Orlando Charole, a través del cual propone la creación del Compendio Provincial de Legislación y Jurisprudencia Indígena.
Seguidamente, se tratará el PL 3228/13 de los diputados del Frente Grande, Fabricio Bolatti (mc) y Daniel Trabalón, referido a una expropiación en el Barrio Golf Club.
Asimismo, abordarán el proyecto 2336/17 de Ley, por el que se pretende prorrogar por el término de un año, a partir de su vencimiento, la vigencia de la Ley Nº 5703 y sus modificatorias, por el cual se declara de interés social y la inembargabilidad e inejecutabilidad de los bienes de las asociaciones civiles con fines deportivos, sociales, recreativos y culturales. La autora de la iniciativa es la presidenta del Poder Legislativo, Lidia Élida Cuesta.
Luego, tratarán el proyecto 1943/17 de Ley, remitido por el Superior Tribunal de Justicia, por el que se propone modificar la Ley 6357 con el objeto de introducir cambios en “la competencia del juez multifueros de Misión Nueva Pompeya: actualmente el juez unipersonal a cargo del Juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya tiene competencia en materia civil, comercial, laboral, del Menor de Edad y Familia y Penal, siendo en éste último ámbito únicamente juez correccional, pasando con este proyecto de ley a tener a su cargo las cuestiones civil, comercial, laboral, del Menor de Edad y la Familia y Garantía”.
Otro punto consensuado fue el PL 2331/16 del Poder Ejecutivo, a través del cual se declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación un inmueble de Resistencia, afectado por traza de la Defensa Permanente sobre el Río Negro, en el sector avenida Sarmiento - Puente de los Inmigrantes.
Otra iniciativa incluída en la alteración del orden del día es el proyecto de Ley Nº 72/16, autoría de los legisladores justicialistas Rubén Omar Guillón y Liliana Alonso por el que se promueve la declaración de utilidad publica y sujeto a expropiación un inmueble radicado en General José de San Martín. El inmueble, de sancionarse la iniciativa, será transferido a la Municipalidad de General José de San Martín, destinado para el funcionamiento del área logística de prestación de servicios públicos de este municipio.
Además, se tratará el proyecto 1829/14 – “Asentamiento Bustos”, iniciativa impulsada por el diputado Raúl Acosta (Concertación Forja) a través del cual, proponen que se declare de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación otro inmueble de Barranqueras, cuadrante ubicado entre avenida Castelli y calle Algarrobo y Boggio.
Finalmente, se abordará el proyecto 2820/16 de la diputada Fonseca, por el que se busca declarar de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación el inmueble situado en el Asentamiento "1º de mayo" de Resistencia.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.