
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Frente Gremial Docente convoca a la movilizacion del jueves 25 en todo el Chaco. En Resistencia sera por la tarde, a partir de las 19 horas.
Educación - SindicalesLas entidades sindicales del Frente Gremial Docente, en el marco del paro de actividades decretado por las mismas ratifica la convocatoria a la movilización del Jueves 25 en toda la Provincia.
El Frente destaca “el alto compromiso de la docencia chaqueña en todo el territorio que organizadamente salió a las calles en el marco del paro y las actividades gremiales convocadas por el mismo, reuniéndose en las plazas centralmente, adonde han efectivizado sus respectivas ‘presentaciones’ el lunes 22 –primer día del paro-, ratificando el reclamo salarial al Gobierno, y exponiendo ante la sociedad toda el estado de situación de numerosos establecimientos educativos”. Así también subraya el reclamo por las garantías de salubridad exigidas al Estado para con los docentes, los alumnos y demás integrantes de la comunidad educativa.
“Desde el mismo lunes y con la continuidad los días martes y miércoles, de la constatación por parte de los propios docentes del estado de situación de la gran mayoría los establecimientos educativos del Chaco, y dándolos a conocer a la comunidad educativa toda, subiendo el material al #escuelachaqueñacovid, el Frente Gremial Docente se prepara para llevar adelante una movilización en todos los rincones de la Provincia, convocada por el Frente Gremial para el jueves 25”.
En Resistencia, la convocatoria del jueves 25, es para horas de la tarde. Será con concentración previa a partir de las 19 horas. en el mástil de 9 de Julio y Frondizi, para llevar el reclamo a la Casa de Gobierno.
El Frente Gremial Docente lo integran Federación SITECh ; ATECh; UtrE CTERA; SADOP; SETProch y UgreBi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.