ATECh advierte sobre intencionalidad política en la creación de los Consejos Escolares

ATECh alerta de que existe intencionalidad política del Gobierno con la conformación de los Consejos Escolares. Sostiene que esto sería perjudicial para toda la comunidad educativa chaqueña.

Actualidad - Provincia
Rosa-Petrovich-04
Rosa Petrovich, secretaria general de ATECh

“Ante la reciente información de público conocimiento, respecto de la reunión mantenida por el Gobernador de la Provincia con el Consejo de Educación con el fin de que dicho Consejo avance en la conformación de los Consejos Escolares de todos los establecimientos de la Provincia, lo que permitirá ampliar la participación y la co-gestión en las escuelas”, ATECh recuerda que “en el debate dado en el marco de las jornadas legislativas convocadas en los años 2.008 y 2.009 para con la elaboración de la Ley de Educación de la Provincia N°6.691, actualmente N° 1.887 E, sancionada el 29 de noviembre de 2.010, ha logrado incorporar en su artículo 170 expresamente, que …’La función de los Consejos Escolares será la de participar y cooperar en todo aquello que haga al apoyo y mejoramiento de la calidad de la educación, sin injerencia en las responsabilidades y facultades tanto directivas como docentes, en lo administrativo, pedagógico y de financiamiento’”. “A lo que seguidamente se pregunta : “¿Cuál es la co-gestión pretendida por el Gobierno de los Consejos Escolares? "

 

También menciona que la ATECh que “en aquel debate, se ha logrado establecer en la Ley de Educación en su artículo 171, una conformación diametralmente opuesta a la propuesta  por el Gobierno en ese momento, para que definitivamente la conformación de tales consejos sea con la mayoría compuesta por los agentes intra escolares, y la minoría con agentes extraescolares, quedando establecido en el artículo 171 que …”Los Consejos Escolares estarán integrados, en un 60 por ciento (por personal docente del establecimiento y contará con representantes de la comunidad educativa (padres, alumnos, ex alumnos, no docentes) en un 40 por ciento” Y remarca: “El director del establecimiento educativo ejercerá la presidencia”… 

 

Frente a las expresiones de la Presidencia del Consejo de Educación de que “el trabajo del organismo que preside es ‘proponer una normativa” para acompañar  a las escuelas que tienen consejos escolares y  a las que no ‘ayudarlas’ a conformarlos”, la ATECh advierte  que “dicha normativa debe enmarcarse en lo establecido claramente en la Ley de Educación provincial 1.887 E, que no contempla ‘co-gestión’ alguna de los Consejos Escolares definiendo específicamente sus funciones en el artículo 170 y a propuesta de esta organización sindical como se indica antes”.

La ATECh  subraya que “no ha sido fruto de la casualidad que el Gremio haya insistido y logrado incorporar en la Ley de Educación, tanto las funciones como la conformación de los Consejos Escolares, para evitar que los mismos sean utilizados política partidariamente por los gobiernos a su turno, alertando desde ya que sería realmente perjudicial para toda la comunidad educativa chaqueña”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto