
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El centro de salud de gestión social N°1 Barrio Emerenciano concreta tomas de sangre en el Paraje Tres Horquetas. Estas muestras luego serán analizadas en el laboratorio de la entidad sanitaria.
Actualidad - ProvinciaEl centro de salud de gestion social nro 1 Barrio Emerenciano , hoy está en el Paraje Tres Horquetas, donde el Movimiento Socialista cuenta con la ejecucion de proyectos productivos propios, a fin tomar muestras de sangre para ser analizadas en el laboratorio del centro de salud Barrio Emerenciano.
"Entendemos que los compañeros y compañeras trabajadores del campo deben ser atendidos en su integridad. El control de cada trabajador del rubro que sea debe ser un compromiso militante real y no quedar en discursos vacios de contenido", plantea desde el movimiento que lidera Emerenciano Sena.
"La salud es un derecho siempre lo dijimos y reafirmamos. Somos parte de aquella generacion que acompañamos a aquellos obreros que quedaron sin trabajo en los 90 y que salieron a luchar por los derechos de todos cuando nadie lo hacia", expresan desde el Movimiento Socialista.
"De alli que ese aprendizaje que lo tenemos con Emerenciano nos da la obligacion moral de atender a todos aquellos que hoy ponen el esfuerzo de su trabajo en función de un objetivo colectivo", explican desde la organización social.
"El centro de salud de gestion social nro 1 Barrio Emerenciano hace honor a su historia. Hacemos socialismo real desde abajo", subrayan con orgullo.
En el tramo final, desde la organización social que conduce Emerenciano Sena agradecen "a todos los profesionales por su compromiso con los trabajadores".
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.