
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
El Frente Gremial Docente convoca a manifestarse a los trabajadores de la educación, el jueves 11, en todo el Chaco. Remarca la falta de respuestas al reclamo salarial.
Educación - SindicalesEl Frente Gremial Docente remarca la vigencia del conflicto salarial. Plantea "la total falta de respuestas del Gobierno al reclamo salarial docente, en el marco de la gravísima situación socioeconómica en la que se ha inmerso a la totalidad de los docentes activos y jubilados del Chaco, producto del incumplimiento del pago de la cláusula gatillo comprometida y fijada como base de la pauta salarial para el año 2.020, y al reclamo por la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para abrir la discusión salarial con el fin de fijar la pauta para el presente año".
El Frente Gremial Docente convoca a los docentes a manifestarse en todas las localidades del Chaco remarcando el reclamo salarial, en las plazas centrales de las mismas, marchas y caravanas.
"El reclamo es claro y concreto: el pago de la deuda del año pasado (2.020), el que arrojó un 36 por ciento frente al pobre y mezquino 7,8 por ciento que desde septiembre en adelante pagó el Gobierno a la docencia chaqueña, ubicando a casi la totalidad de los educadores de la Provincia por debajo de la línea de pobreza; la actualización inmediata y de manera retroactiva al 1 de enero pasado del valor del punto, más la fijación de la cláusula gatillo para la pauta del presente año", expone la alianza de sindicatos de la educación.
Reitera el Frente los reclamos de las garantías de salubridad requeridas para los docentes como para los demás integrantes de la comunidad educativa,. "En la actualidad, en semejante contexto de pandemia del COVID-19, ante un eventual regreso a las clases presenciales en el Chaco, advirtiendo el espacio una vez más, que a la fecha las escuelas en su gran mayoría, no reúnen las condiciones mínimas indispensables para las garantías requeridas, producto de la desinversión permanente y sostenida del Estado desde los gobiernos a su turno, en la educación y la escuela públicas", insiste el Frente Gremial.
Responsabiliza de manera exclusiva al Gobierno del Chaco del inminente no inicio de clases en las actuales condiciones, subrayando "la falta de resolución prioritariamente de la gravísima y crítica situación salarial de la docencia chaqueña".
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.