
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
El instituto de viviendas chaqueño sugiere que cuenta con una variada plataforma para el pago de las cuotas. Afirma que la recaudación del organismo permite la construcción de nuevas viviendas.
Actualidad - Provincia
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda recuerda a los beneficiarios la posibilidad de acceder a una variada plataforma de consultas y medios de pago en caso de no contar con la boleta física para poder hacer efectiva la regularización o cancelación de cuotas. Asegura que la recaudación permite al organismo recuperar los fondos necesarios para seguir construyendo viviendas.
Por medio de Tu Gobierno Digital y bajando la aplicación del IPDUV, pueden visualizar su cuenta corriente y bajar las boletas. También pueden obtener información general ingresando directamente a la página www.ipduv.chaco.gov.ar. En el caso de quienes cuenten con débito automático, verificarán los descuentos al mes siguiente de la aplicación del débito.
Formas de pago:
Sin boleta física: el beneficiario podrá realizar el pago de la boleta del mes en curso y las vencidas en cualquier sucursal de la provincia del Nuevo Banco del Chaco S.A., presentando sólo el DNI e informando el número de adjudicatario.
En Lotipago: sólo se pueden pagar las boletas no vencidas.
Home Banking/Link: Deben ingresar a “Pagar impuestos o Servicios” y seleccionar Préstamos y elegir en una lista desplegable Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda e ingresar el código link del número de pago que figura en la parte superior derecha de la boleta.
Débito automático de cuenta bancaria Nuevo Banco Del Chaco S.A. / Garante Solidario: La o el beneficiario podrá ofrecer garante del pago mediante previo acuerdo por escrito. Así podrá solicitar el débito de sus boletas/facturas mediante presentación, ante el IPDUV, de un formulario debidamente firmado por el beneficiario y el garante solidario con la constancia de CBU de la cuenta bancaria de este último firmada.
Débito automático de cuenta bancaria Nuevo Banco Del Chaco S.A.: la o el solicitante podrá pedir que se la debiten de su cuenta.
Débito automático recibo de sueldos para agentes públicos: la o el beneficiario podrá solicitar el descuento del importe de sus boletas/facturas mediante presentación, ante el Instituto, del formulario requerido.
En estos casos donde se involucra el débito automático como forma de pago se obtendrán esos formularios requeridos en la página oficial del organismo ipduv.chaco.gov.ar con previa generación de usuario y haciendo un clic en la palabra trámites; o bien puede solicitarla mediante el envío de un correo electrónico a: [email protected].

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.