Sin bancos hasta el lunes 4

Las entidades bancarias y financieras no atenderán en forma presencial este jueves 31. Así lo dispone el Banco Central de la República Argentina, en su comunicado Nº 50.962.

Actualidad - Provincia
NBCh-Centro-Unico-de-Pagos-20-04-02-01
Centro Único de Pagos del Nuevo Banco del Chaco

El Nuevo Banco del Chaco no tendrá mañana, jueves 31, atención presencial. De todos modos, se podrá operar a través de cajeros automáticos, banca celular, home banking y compras con Débito Chaco 24.

 

De acuerdo al comunicado N° 50.962 del Banco Central de la República Argentina, dispone otorgar asueto para su personal los días 24 y 31 de diciembre debido a las fiestas de fin de año. Además, invita a las entidades financieras y cambiarias a tomar similar medida. 

  

Pese a que no estará habilitada la atención presencial, se podrá realizar  las compras con débito Chaco 24, las operaciones a través de la aplicación Nuevo Banco del Chaco, gratuita para acceder a las cuentas, y Vale PEI para enviar y recibir dinero desde el celular o tablet; la red de cajeros automáticos, para hacer extracciones, pagos, transferencias, recargas; y el home banking para operar tanto desde PC como de dispositivos móviles.

 

De acuerdo a aclaraciones del Nuevo Banco del Chaco, quienes tengan turnos para atención presencial el día 31, Las entidades bancarias y financieras no atenderán en forma presencial este jueves 31. Así lo dispone el Banco Central de la República Argentina, en su comunicado Nº 50.962.

 

La atención presencial se retomará el próximo lunes 4 de enero, en todas las sucursales, centros de pago y minifiliales .

 

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.