
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez junto a dirigentes de la Cámara de Comercio local analizan medidas para implementar para la recuperación económica del sector; sumados a los cambios en la circulación del transporte público y equipamiento para el micro y macrocentro.
Actualidad - CiudadEl Municipio de Resistencia y la Cámara de Comercio local analizan alternativas para la recuperación de este sector de la sociedad golpeado por la cuarentena a raíz de la cuarentena por el COVID-19. El intendente Gustavo Martínez dialoga con la mesa directiva de esta entidad y escucha planteos para atender la situación económica tanto en la coyuntura como en un trabajo planificado para el futuro.
Del encuentro participan la concejal Katia Blanc; los subsecretarios de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann y de Industria y Comercio, Sergio Vallejos y el presidente de la Cámara de Comercio Martín Giménez, además de Iván Bonzi, María Jesús Rambaudi, Gabriel Ascarate y Ernesto Scaglia, integrantes de la Comisión Directiva.
El jefe comunal considera muy importante “escuchar sus inquietudes y requerimientos. Es voluntad nuestra que este sector, muy afectado por la pandemia dinamice el consumo, estamos trabajando para que puedan volver a mejorar su rentabilidad”.
“Hay una situación complicada y por eso estamos analizando alternativas como la posibilidad de una moratoria, posponer vencimientos, equipamiento para el micro y macrocentro, estacionamientos alrededor de la plaza 25 de Mayo y el corredor para colectivos”, apunta el intendente de la capital chaqueña.
“Por ello hay que tener la visión en el rediseño del casco céntrico histórico de Resistencia con movilidad urbana, la utilización del espacio público, comercial, gastronómico y todo lo que conlleva a una mejor calidad de vida”, asevera.
“Tenemos la voluntad de desarrollar medidas de fondo pero poniendo un valor fundamental en la planificación junto a la Cámara de Comercio de Resistencia”, apunta Martínez.
Detalles del encuentro
Por su parte, Giménez, en nombre de los comerciantes, dice sentirse conforme respecto a los requerimientos presentados a las autoridades comunales.
Fueron varios los puntos en análisis, los primeros derivan del nuevo anillo de circulación del transporte público de pasajeros en el microcentro y, en tal sentido, se pide la reubicación de nuevas zonas de cargas y descargas de mercaderías. También se habla de las zonas de estacionamiento tanto alrededor de la plaza 25 de Mayo como en la avenida Sarmiento para mejorar el acceso de la gente hacia el centro.
Finalmente, será analizado el pedido para la elaboración de un sistema de moratoria específica para los comercios que padecen la fuerte caída de ventas por la pandemia y que se traslade el pago de sus tributos al año que viene sin que deban afrontar intereses.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.