
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El diputado provincial Ricardo Sánchez estima que están dadas las condiciones para la aprobación del Presupuesto 2017 en la próxima sesión de la Legislatura. Apunta las expresiones de los trabajadores públicos así como las voces de intendentes y legisladores radicales por la sanción de la norma.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial justicialista, Ricardo Sánchez, expuso su posición en el debate relacionado con el Presupuesto Provincial 2017. En tal sentido, dijo que “ya no hay tiempo para chicanas políticas”, por lo que consideró la norma “debe sancionarse el próximo miércoles”, cuando la Legislatura realice una nueva sesión ordinaria.
“Entiendo que los tiempos del chicaneo político terminaron, y esto quedó plasmado en la aparición de nuevos actores en esta discusión y que hasta ahora, con mucha prudencia no habían intervenido, como son los trabajadores y los intendentes radicales”, analizó.
Sánchez apuntó en ese marco que “los trabajadores ven con preocupación la cuestión salarial del todo el sector público provincial, ante la falta de la sanción del Presupuesto y en la misma dirección, el ministro de Educación, Daniel Farías suspendió la negociación con los docentes, que es en general la que dispara los posteriores acuerdos en la Administración Pública”.
A la vez, el parlamentario saenzpeñense valoró la participación de los intendentes radicales que, luego de reunirse con el gobernador, Domingo Peppo expresaron preocupación por la baja en los ingresos coparticipables. “Entre estos intendentes radicales, hemos visto a algunos emblemáticos como el jefe comunal de Pinedo, Juan Antonio Reschini, quien, acompañado sus pares de la UCR expresaron esta posición entendiendo que está en juego no sólo el pago del aguinaldo sino también el de los sueldos regulares”, apuntó.
Sánchez dijo que, de esta manera, quedó claro que este “no es un Presupuesto para Domingo Peppo” sino para todos los chaqueños.
Así también, celebró la aparición de voces de diputados provinciales radicales que “salieron a expresar la necesidad de sancionar la ley, cuando hasta ahora sólo lo hacían por lo bajo”. “Creo que está dadas condiciones para aprobar el Presupuesto la semana que viene y cerrar así una discusión que venimos acarreando desde el año pasado”, apuntó.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.