
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, reconoce que “ha que priorizar a aquellas personas que precisan volver a trabajar”. De todos modos, subraya que “es muy importante cuidar de las personas evitando el riesgo de contagio".
Actualidad - CiudadEl intendente de Resistencia, Gustavo Martínez manifiesta que es muy importante cuidar de las personas evitando el riesgo de contagio, pero también hay que priorizar a aquellas que precisan volver a trabajar, en referencia al paso a la etapa de distanciamiento social. Las expresiones las realiza en el marco de una videoconferencia que sirvió para que los gobiernos provincial y municipal confirmen el decreto presidencial que hace pasar, tanto al Chaco en general como a Resistencia en particular, de la etapa de aislamiento a la fase de distanciamiento social obligatorio.
En ese sentido, las autoridades políticas coinciden en que, más allá de los avances positivos, hay que concientizar más y mejor a la ciudadanía para no tener que retroceder.
De la reunión virtual, además del jefe comunal de la ciudad capitalina, participan el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich; los intendentes Bruno Cipolini de Sáenz Peña, Magda Ayala de Barranqueras y Liliana Pascua de Enrique Urien; el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Ságer; la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros; y los integrantes de la Comisión de Seguimiento por Emergencia Sanitaria Alberto Barsesa, jefe de auditoría médica de FEMEChaco; José Luis Cramazzi, presidente de FECHACO; Andrés Irigoyen, titular de la UICH; Delfina Veiravé, rectora de la UNNE; Graciela Aranda, secretaria general de la CGT Chaco; y Belén Rodríguez y Ana Nicora, representantes de la CTA.
Martínez sostiene que “en lo que respecta a Resistencia, se trabajó mucho con el área de inspectoría, a cargo de la Secretaría de Gobierno Municipal, junto con los Ministerios de Seguridad y Salud de la provincia para poder articular distintas acciones que permitan que, en la convivencia cotidiana, no se pierda de vista que este virus todavía circula”, y agregó que “en este contexto el contagio todavía es posible y por eso hay que mantener los cuidados, así que se han intensificado todas las tareas de monitoreo y control en todos los aspectos de las actividades laborales y de esparcimiento habilitadas”.
Asimismo, puntualiza que “en este marco, el transporte empezó a funcionar con un sistema específico para el microcentro para evitar la aglomeración de personas, y que en el primer día ha tenido resultados aceptables”, y expresa que “se esperará la evolución de estos días y la próxima semana se evaluará avanzar un paso más en la fase 2 de desescalada, que es lo que va a permitir que más actividades se vayan habilitando”.
En esa misma línea, remarca que “hay que evitar la aglomeración porque el peligro sigue estando”, y acota que “se ha avanzado solo un poco, pero el distanciamiento social, el uso de barbijo o tapaboca y la higiene permanente de manos siguen siendo obligatorios, como así también es prioridad brindar cuidados a los adultos mayores y la población de riesgo”.
En el tramo final, dice que “el deseo es que todos los resistencianos puedan volver a trabajar y se sientan nuevamente reconfortados de poder tener un ingreso, pero ese proceso debe concretarse con los controles sanitarios adecuados”.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.