
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
El Gobierno Provincial junto al InSSSeP suscribe un convenio con entidades médicas, por el cual establecen un compromiso de incrementar el valor de la consulta en un 104 por ciento y crean un plan de amortización de deudas.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos de Chaco (InSSSeP), Antonio Morante, firman un acuerdo de compromiso con prestadores del sistema de salud que, entre otros beneficios, aumenta la consulta médica en un 104 por ciento.
“La agenda sanitaria es una prioridad para la gestión e implica un compromiso de cooperación con la red de prestadores médicos”, asegura Capitanich tras destacar la importancia que tiene el acuerdo al que se llega, luego de tres meses de negociaciones, con entidades médicas representativas de la provincia.
El acuerdo estipula además la creación de módulos de internación por COVID-19 y un esquema de garantía del 85 por ciento como parte del programa nacional de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Las entidades médicas se comprometieron a no cobrar plus, implementar recetas digitales, prescribir medicamentos genéricos y realizar las prestaciones a través de un sistema digital.
“Estamos trabajando para erradicar definitivamente el plus médico, sabemos que es un tema muy complicado, por eso incrementamos el precio de las prestaciones médicas y estamos optimizando la calidad del servicio”, asegura el mandatario chaqueño, al tiempo que destaca el acuerdo como parte del esquema de fortalecimiento integral del sistema sanitario provincial. Los puntos a cumplir por parte del gobierno son la recomposición de honorarios, gastos sanatoriales y amortización de deudas en contrapartida.
La medida beneficiará a más de 280 mil afiliados del InSSSeP, principal obra social que nuclea a los trabajadores del sector público en la provincia. El acuerdo se realiza junto a la Asociación de Clínicos y Sanatorios del Chaco (AClySa), la Federación Médica, el Colegio Médico y la Asociación Anestesiólogos.
Participan de la firma del acuerdo el presidente del InSSSeP, Antonio Morante; por AClySa rubrica Héctor Vega Fernández; por la Federación Médica, Miguel Matta; por el Colegio Médico, Santiago Romero; y por la Asociación Anestesiólogos, Rodrigo Gil Gutiérrez. También participan la vicepresidenta de InSSSeP, Viviana Simoncini y los vocales René Rey y Ricardo Bonfiglio. Además, está presente presente Raúl Oscar Monzón, síndico por los afiliados de InSSSeP, entre otras autoridades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.