
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
El secretario general de FESICh SITECh Castelli le pide la gobernador Capitanich “poner fin a las designaciones sin títulos”. Acusa a los directores regionales de ser “totalitarios y arbitrarios”.
Educación - SindicalesEl secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris insiste en denunciar “las reiteradas irregularidades que se comenten en las Regionales Educativas”. En tal sentido. El dirigente gremial manifiesta que: “los docentes no queremos directivos totalitarios y arbitrarios, que se sirven del poder para beneficiar a parientes y amigos, por esta razón le solicitamos al Gobernador Capitanich y a la ministra Torrente, que pongan fin a las designaciones de personas sin títulos habilitados y den prioridad a los 8 mil trabajadores de la educación sin cargo”.
Poco después, Kuris apunta que “venimos implorando para que incorporen a los docentes sin cargo o que arbitren los medios para de hace más de 7 meses que reciban algún tipo de beneficio que les permitan subsistir, en esta doble pandemia de dengue y coronavirus que nos afecta a todos los chaqueños”.
El secretario general de FESICh SITECh Castelli detalla: “hemos participado de todas las reuniones convocadas donde le pusimos en conocimiento de la grave situación de estos docentes. Al Gobernador Capitanich como a la Ministra Torrente además le hemos acercado diversas propuestas tendientes a revertir esta situación pero nunca nos oyeron”.
“Se crearon los cargos y pusieron muchos amigos del poder”
Expresa también “una vez más solicitamos que en forma urgente se termine con esta metodología nefasta y perversa de los directivos de las Regionales Educativas que continúan privilegiando a parientes y amigos con cargos que no les corresponden. Los 8 mil docentes sin cargo necesitan ser honrados mediante el trabajo que por derecho les pertenece y la realidad nos demuestra que resolver esta situación no es por falta de recursos económicos, sino por falta de voluntad”.
Finalmente remarca el gremialista Damián Kuris “como representantes de los trabajadores vamos a defender a nuestros docentes porque ellos son los responsables de la formación del capital humano de nuestra Provincia. Continuaremos batallando para que se termine la injusticia en el Ministerio de Educación y no claudicaremos, ni abandonaremos la lucha hasta que el último docente sin cargo tenga su puesto de trabajo que por derecho le corresponde o al menos un beneficio que lo dignifique”.
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.