
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El secretario general de FESICh SITECh Castelli afirma que pretende colaborar pero solo reciben propuestas que atentan contra el trabajador docente. Cuestiona además que desde el oficialismo en la Legislatura se intente habilar la educaciòn a distancia.
Educación - SindicalesEl dirigente sindical de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, reflexionó sobre los acontecimientos que se vienen sucediendo en los últimos días,
“Proyecto funcional a los intereses económicos de los monopolios”
El gremialista Kuris señalo además “en medio de la peor pandemia de la historia de la humanidad en Diputados el oficialismo buscará el consenso para aprobar el proyecto de Ley 915/20 que pretende habilitar la Educación a Distancia para todas las edades, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Proyecto solo funcional a los intereses económicos de los monopolios de la comunicación, que en esta cuarentena están 'desplumando' económicamente a los docentes y alumnos”.
Excluyente para los estudiantes y docentes
Luego apuntó que “el mismo es altamente excluyente para los estudiantes y docentes que carecen de recursos económicos lo que no les permite acceder a medios tecnológicos y fluido acceso a internet para ser actores activos de la Educación a Distancia y de aprobarse, será una herramienta extorsiva y perjudicial que avanzará en contra de la estabilidad laboral de los docentes y atentará contra el derecho social de educarse de nuestros jóvenes chaqueños”.
Finalmente, el secretario gremial de FESICh SITECh Castelli remarcó “no podemos entender la actitud de nuestros gobernantes que pretenden devastar lo poco que han dejado del sistema educativo chaqueño. En lugar de gastar sus energías y recursos en revertir las consecuencias de la pandemia se dedican a destruir al trabajador docente y al único potencial que cuenta toda sociedad que son los alumnos de los distintos niveles educativos”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.