
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El cobro del medio aguinaldo para los trabajadores de la administración pública provincial es anunciado por el gobernador Jorge Capitanich. Será desde el 22 al 24 para el sector pasivo; mientras que para los activos, desde el 25 al 29 de junio.
Actualidad - ProvinciaEn conferencia de prensa, el gobernador Jorge Capitanich da conocer el cronograma de pago del medio sueldo anual complementario para la administración pública. Así es que anuncia, que desde el 22 al 24 cobrarán los pasivos, mientras que entre el 25 y el 29 de junio será el turno para los activos. Además, anticipa que la semana próxima se estaría conociendo el cronograma de pagos de los sueldos de junio para ambos sectores.
“Este es un gran esfuerzo para la provincia. Estamos en el día 92 de cuarentena y el costo financiero de abordaje en materia de medicamentos, tratamientos y el esfuerzo fiscal y financiero por la pandemia, nos lleva alrededor de 1.270 millones de pesos proyectados de marzo a junio. De acuerdo a la previsión presupuestaria, tenemos una disminución de diez mil millones de pesos durante el primer semestre”, asevera el gobernador durante el anuncio.
En relación a la fecha de cobro, el primer mandatario explica que “tomamos la decisión de hacer efectivo el medio aguinaldo la próxima semana, por las restricciones impuestas durante esta semana con respecto a la operatoria del sistema bancario. Recordemos que tenemos un feriado bancario con limitación absoluta desde el punto de vista de las actividades, lo mismo con respecto al funcionamiento del correo argentino”, señala Capitanich.
Sobre los haberes del mes de junio, Capitanich explica que la semana próxima se elaborará el cronograma correspondiente de pago de salarios y haberes jubilatorios.
El 22 cobrarán los pasivos que tengan sus DNI terminados en 0 de 7 a 10 horas, 1 de 10.30 a 13.30 horas y 2 de 14 a 17 horas. Mientras que el 23, los que posean DNI terminados en 3 percibirán de 7 a 10 horas; finalizados en 4 de 10.30 a 13.30 horas y los finalizados en 5 de 14 a 17 horas. Por último, aquellos que tengan.
En tanto, los trabajadores activos por su parte cobrarán el 25, aquellos finalizados en 0, de 7 a 10 horas; terminados en 1 ( de 10.30 a 13.30 horas y finalizados en 2, de 14 a 17 horas. Los finalizados en 3, de 7 a 10 horas; en 4, de 10.30 a 13.30 horas; y en 5, de 14 a 17 horas, percibirán sus respectivos medios aguinaldos, el 26. Por último, el día 29 cobrarán los que poseen los DNI terminados en 6, de 7 a 10 horas; en 7, de 10.30 a 13.30 horas y aquellos que tengan DNI culminados en 8 y 9, de 14 a 17 horas. Por último, el día 29 cobrarán los que poseen los DNI terminados en 6, de 7 a 10 horas; en 7, de 10.30 a 13.30 horas y aquellos que tengan DNI culminados en 8 y 9, de 14 a 17 horas.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.