
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
El gobernador Jorge Capitanich encabeza la presentación de una línea de préstamos con tasa subsidiada destinada a la compra de materiales de construcción. Contempla un plazo de hasta 48 meses, tasa de interés fija subsidiada, y montos que van de 100.000 a 500.000 de pesos mediante la acreditación de la tarjeta Tuya Recargable.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich lanzó este miércoles una nuevarefaccione línea de préstamos del programa IPDUV refacciones, que permite el acceso a créditos para la compra de materiales de construcción con una tasa del 23 por ciento alcanzará a unos 1.500 beneficiarios. “Esta operatoria reactiva la construcción, genera empleos y dinamiza una red de 450 proveedores a lo largo y a lo ancho de la provincia”, aseguró el mandatario.
Junto al presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo, y al presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, Capitanich presentó la operatoria, en la que el gobierno provincial invierte 300 millones de pesos con el objetivo de estimular la participación de los comercios adheridos a la red.
La medida “estimula la recuperación de la actividad económica, que será incipiente y progresiva con las pautas regulatorias respecto de la emergencia sanitaria”, aseguró el gobernador. Además, en las zonas no críticas se podrá iniciar la construcción más rápidamente mientras que en zonas críticas se hará conforme a protocolos y autorizaciones específicas.
En ese sentido, Capitanich recordó que “la pandemia afectó severamente la actividad económica pero entendemos que instrumentos así ayudan. Vamos a hacer el máximo esfuerzo para ir recuperando gradualmente la actividad, ya que en la provincia contamos con 3.800 trabajadores según informes de Uocra”, aseguró el mandatario.
Capitanich valoró además el rol del NBCh en iniciativas de este tipo: “El Nuevo Banco del Chaco reafirma su rol de banca de servicios pero sobre todo de promoción de la inversión productiva. Es una herramienta extraordinaria que nos permite trabajar en la asignación de recursos para las personas que más lo necesitan”, aseguró.
En ese sentido anticipó que se trabaja para, en julio, lanzar otra operatoria que estimula el financiamiento de la recuperación de la actividad económica; tanto con el IPDUV como con el Ministerio de Vivienda de la Nación para garantizar la asignación creciente de recursos que permitan concluir las obras inconclusas desde 2.015. Detalló que son 2.400 viviendas, de las cuales 804 tienen prioridad, “vamos a hacer el máximos esfuerzo para recuperar la actividad”, aseguró.
El presidente del Banco detalló que la línea es una herramienta diseñada con el IDUV para intervenir en el mercado de una menar firme y promover la actividad económica, con el objetivo que la gente pueda hacer acopios de materiales. “Es una herramienta que será muy eficaz para que muchas familias puedan comenzar a trabajar”, consideró.
Arévalo aseguró que se trabaja constantemente para generar herramientas en medio de la crisis y que sean oportunidades para todos los segmentos de la población. “Es una política pública que busca es que las familias estén mejor y desarrollar una actividad que viene siendo castigada”, explicó y remarcó que así el estado está presente promoviendo iniciativas que genere empleo y fomente la recuperación de la sociedad.
Características del programa
Se trata de una nueva propuesta de financiamiento promovido por el IPDUV en asociación estratégica con el NBCh, orientado a la compra de materiales de construcción y afines con tasa subsidiada (el 20 por ciento a cargo del IPDUV) y acreditación en Tarjeta Tuya Recargable IPDUV.
La línea contempla plazo de hasta 48 meses, tasa de interés fija subsidiada, y montos que van de 100.000 de pesos a 500.000 de pesos y acreditación en Tarjeta Tuya para la compra de materiales de construcción en comercios adheridos a esta operatoria.
Esta línea de préstamos personales está habilitada para todos los segmentos: clientes y no clientes de Nuevo Banco del Chaco, personal de empresas privadas. Trabajadores públicos, profesionales independientes y particulares. El único requisito es no registrar deudas con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas.
La gestión se realiza a través de la página de internet de Banco (www.nbch.com.ar) donde se completa el formulario, sin necesidad de concurrir a una sucursal.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.