Coronavirus: Con 28 nuevos casos positivos llegan a 703

Suman 28 nuevos casos de COVID- 19 positivos en Chaco, de acuerdo al informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. Con esto, se llegan a 703 pacientes con coronavirus.   

Actualidad - Provincia
Informe-epidemiologico-20-05-22-01
Informe epidemiológico

El Ministerio de Salud Pública del Chaco dio a conocer que hasta la mañana del viernes 22 de mayo de 2.020 se registraron 703 casos positivos de COVID-19, se brindaron 303 altas médicas definitivas y 38 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. En tanto hay 2.626 pacientes con dengue.

 

 

 

La conferencia de prensa diaria estuvo encabezada por la especialista del área provincial de Epidemiología Antonieta Cayré y las referentes del Programa de Preparación Integral para la Maternidad, Elisa Rolón y Delicia Sánchez.

 

 

 

Salud Pública precisó que hasta la fecha se registraron 703 casos positivos de COVID-19 (unos 28 casos más que el jueves 21 de mayo) con un índice de positividad del 13,5 por ciento, de los cuales 34 personas están internadas y seis se encuentran estado grave. Además se otorgaron 303 altas médicas definitivas y se registraron 38 fallecimientos por complicaciones de coronavirus.

 

 

 

Además, la cartera sanitaria explicó que se reportaron tres casos importados en Tres Isletas, Las Garcitas y Colonia Benítez, donde se encuentran realizando las investigaciones epidemiológicas correspondientes y las medidas sanitarias contempladas en los protocolos.

 

 

 

En cuanto a dengue, en lo que va del año se analizaron 5.290 muestras y se reportaron 2.626 casos positivos. Las acciones de bloqueo de foco y fumigaciones previstas para la jornada de hoy se encuentran suspendidas por las condiciones del clima.

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.