
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La cartera sanitaria da a conocer 26 nuevos casos de coronavirus positivos totalizando 395 casos de COVID-19. Se registran 20 fallecimientos y 194 pacientes con alta médica.
Actualidad - ProvinciaEl subsecretario de Salud Alejandro García brindó el parte epidemiológico en el que precisa que “ hasta la noche del jueves se registraron 395 casos positivos de COVID-19 de los cuales unos 194 pacientes recibieron el alta médica (representa el 49 por ciento).
Insistió en la importancia de continuar con el frecuente lavado de manos, el distanciamiento social y adecuada protección ante las bajas temperaturas.
Hasta la fecha se registraron 395 casos de COVID-19, de los cuales 49 por ciento recibió el alta médica y se reportaron 20 fallecimientos. Además hay 2.048 pacientes con diagnóstico positivo de dengue. Desde la cartera sanitaria llamaron a la población a no relajar las medidas de higiene y seguridad ante la llegada del frío y la posibilidad de transmisión de otros virus estacionales.
El subsecretario de Salud Pública del Chaco explicó que," en cuanto al modelo de transmisión de coronavirus, en el Chaco el 47 por ciento de los contagios se dieron por contactos estrechos de casos positivos, el 25 por ciento por conglomerados, un 9 por ciento no tienen nexo epidemiológico y el 5,6 por ciento con antecedentes de viaje. Además señaló que el promedio de edad de los pacientes es de 45 años y hasta el momento de realizaron 3.521 muestras de las cuales se registró un 11,2 por ciento de índice de positividad de casos con un tiempo de duplicación de contagios de 17 días en promedio".
A su vez, el funcionario de Salud solicitó que no se dejen de efectuar las medidas de prevención, higiene y seguridad ante la llegada de las bajas temperaturas a la región. “Llegó el frío a la provincia y también se registrarán otras enfermedades virales de la época por lo que no hay que relajarse. Hay que continuar con las medidas higiénicas que vinieron para quedarse como el correcto lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de tapabocas ya que entramos a una temporada de riesgo y con el frio habrán enfermedades como gripe y neumonías comunes”, explicó García.
“Ante la llegada del frío debemos ser responsables y tenemos que cuidar a las y los adultos mayores de 65 años, a las personas con comorbilidades y a las embarazadas. Además sigue funcionando el sistema de atención sanitaria del 0-800-444-0829 para realizar las consultas y reportes ante la aparición de síntomas gripales o de coronavirus”, recordó García.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.