
La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.
La Cámara de Diputados del Chaco conforma 16 Comisiones de Asesoramiento Permanente del Poder y elige las autoridades de las mismas. El proceso había sido suspendido por la situación epidemiológica relacionada con el coronavirus (COVID-19).
Actualidad - Provincia
El titular de la Legislatura, Hugo Sager ,confirmó que este martes por la mañana se reunirán diputados de distintos bloques políticos para definir la metodología a utilizar e iniciar la estructuración de las comisiones con sus respectivas autoridades.
“Será primero una reunión presencial bajo estrictas medidas de bioseguridad, en cumplimiento de los protocolos establecidos por la emergencia sanitaria provincial, y luego los encuentros se desarrollarán con modalidad virtual”, explicó el legislador.
En este sentido, remarcó que las comisiones sesionarán a través de videollamadas mientras duren las medidas adoptadas por los gobiernos nacional y provincial, a las cuales el Poder Legislativo adhirió por medio de distintas resoluciones.
Con el objetivo de poner en estudio, análisis y debate los proyectos de ley que presenta cada legislador, se pondrán en funcionamientos las comisiones de Hacienda y Presupuesto; Peticiones, Poderes y Reglamentos; Asuntos Constitucionales; Asuntos Municipales; Tierras, Regularización, Desarrollo del Hábitat y Vivienda; Recursos Naturales y Ambiente; Desarrollo Humano y Salud; Agricultura y Ganadería; Industria, Comercio, Defensa del Consumidor, Transporte y Comunicaciones; Pueblos Indígenas; Legislación General, Justicia y Seguridad; Derechos Humanos; Legislación de Trabajo, Previsión y Seguridad Social; Obras y Servicios Públicos; Educación, Cultura y Biblioteca Legislativa; y Turismo y Deporte.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.