
La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.
El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, anuncia la donación de 1.750.000 pesos para el sistema sanitario. Está destinado a la compra de una campana de seguridad biológica que permitirá hacer nuevos testeos para el COVID-19.
Actualidad - Provincia
El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager confirmó este miércoles que la Dirección de Administración de la Legislatura transfirió al Poder Ejecutivo provincial la suma de 1.750.000 pesos para la adquisición de un equipamiento para el testeo de COVID-19, que complementará lo existente en el Chaco, permitiendo la duplicación de la cantidad de análisis.
“Este aporte económico será destinado a la compra de una campana de seguridad biológica que permitirá incorporar un nuevo equipo de testeo, para seguir aumentando el número de análisis para COVID-19 que se realizan en la provincia”, destacó el legislador.
Sager explicó que días atrás junto a diputados de distintos bloques mantuvieron reuniones con la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, quien les ha informado sobre la necesidad de aumentar la cantidad de análisis que se podrían realizar en la provincia, producto de la descentralización definida por el Gobierno nacional.
Esta iniciativa fue trasladada por parte del presidente de la Cámara de Diputados a legisladores en la reunión de la Comisión Legislativa de Emergencia. “Entre mis pares encontramos la voluntad de apoyar la propuesta de que sea el Poder Legislativo el que contribuya solidariamente con estos fondos”, subrayó el diputado.
Un gesto de solidaridad
En virtud de la contribución realizada por la Legislatura, Sager expresó su agradecimiento a todos los legisladores por el aporte institucional. “En forma voluntaria por cada uno y cada una de mis pares entendieron la situación en que nos colocó esta pandemia al país y al Chaco, siendo necesario una acción de esta naturaleza”, resaltó.
En este sentido, sostuvo que “la solidaridad debe aflorar en favor de mejorar la calidad de vida de todos y la Legislatura hace este aporte como un grano de arena, en el enorme esfuerzo que están haciendo trabajadores y trabajadoras de la salud, de la seguridad y de cada área que cada día hace su aporte para que el país y la provincia sigan funcionando con la máxima normalidad posible, actuando esto como aliciente para que otros sectores tengan actitudes semejantes”.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.