
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
ATECh remarca su posición ante la transformación educativa en el Nivel Secundario. Subraya que ya en 2.015 propuso un proyecto de ley para resguardar la estabilidad laboral de los docentes.
Educación - Sindicales“Ante la incertidumbre de los docentes del Nivel Secundario por su estabilidad laboral en momentos tan difíciles, es obligación de la ATECh recordar a la comunidad en general y a los docentes en particular que oportunamente, ante la transformación educativa que sufriera el Nivel a partir del 2.015, la ATECh propuso un proyecto de ley direccionado a resguardar la estabilidad laboral de los docentes titulares – interinos y suplentes“ recuerda el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.
“Los diputados tomaron entonces parcialmente la propuesta de nuestro sindicato, dando garantías al titular por encima de lo que dice el artículo 21 del Estatuto del Docente, para que luego se proceda a su reubicación con la intervención de la Junta de Clasificación respectiva“, expone el sindicato docente. A lo que seguidamente acota: a los docentes interinos al 2.015, los legisladores garantizaron su estabilidad únicamente hasta el próximo concurso, dejando sin ninguna cobertura laboral al docente suplente, sin importar los años de desempeño en el nivel. Situación que había tenido en cuenta nuestro sindicato en el mismo proyecto de ley mencionado antes“, remarca.
“Hoy, las Juntas de Clasificación respectivas del Nivel deben proceder a la reubicación de los docentes titulares en los espacios de acuerdo a la transformación y siguiendo una prelación establecida en la Ley N° 7.616/15. Cuestión que modificaría totalmente la situación laboral de muchos docentes interinos a partir del siguiente concurso“, sostiene ATECh.
Luego afirma que “ante alguna propuesta entendemos revestida de demagogia pura, de ‘titularización masiva’, es dable subrayar que no tendrían ninguna posibilidad de acceder, si el Gobierno lo decidiera“.
Reitera que “ATECh, tiene un proyecto de ley en la Cámara, con estado parlamentario desde el año 2.015 y que fuera impulsado dentro del proyecto original que arrojó el dictado de la Ley 7.616 entonces con el objetivo de que se dé estabilidad laboral a los mismos“.
“En la práctica, las Juntas de Clasificación respectivas del Nivel, para finalizar lo ordenado por la Ley 7.616, deberán realizar la reubicación de los docentes titulares. Para luego, abocarse a la reubicación de los docentes titulares que deban ser reubicados por otros motivos, ajenos a lo encuadrado en la Ley 76.16. Y además proceder luego, a la preparación de los insumos necesarios para la concreción de los reclamados concursos de Traslado – Reincorporación – Acrecentamiento, Ingreso y cargos de ascenso, de acuerdo a la Ley del Estatuto del Docente N° 647 “E” con rango constitucional“, plantea el sindicato docente.
Asimismo, ATECh requiere “a todos los colegas que están inmersos en la transformación del Nivel Secundario que ante cualquier duda respecto de la aplicación de la legislación vigente que rige la misma consulten a la entidad“.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.