El Frente Gremial Docente cerca de no iniciar las clases

El Frente Gremial Docente advierte que es inminente el no inicio de clases. Apela al Gobierno que dé respuesta al reclamo de pauta salarial 2.020 con cláusula gatillo.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-19-05-10-01
Dirigentes del Frente Gremial Docente

Los sindicatos que integran el Frente Gremial  Docente advirtieron al término de la reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo llevada a cabo hoy que “ante la falta de respuestas concretas y satisfactorias al reclamo salarial docente ratificado plenamente para que la pauta del presente año, además de contener un piso que cubra la inflación perfilada para este 2.020, incluya indefectiblemente la herramienta de la cláusula gatillo, es inminente el no inicio de clases en la Provincia el 2 de marzo próximo. Además de ratificar el Frente, el reclamo por la determinación de una política de recuperación de poder adquisitivo en un corto y mediano plazo.

 

 

La reunión de la fecha pasó a un cuarto intermedio para el día viernes 28 de este mes, a las 19 horas, donde el Gobierno debe acudir con respuesta concreta al reclamo salarial docente en la Provincia, factor determinante para el inicio o no de las clases en el Chaco el día lunes próximo. 

 

 

EFrente Gremial lamenta que “una vez más, como sucede ininterrumpidamente año a año, los gobiernos a su turno lleven finalmente al último día hábil anterior a la fecha fijada para el inicio de clases toda definición salarial, lo que converge repetidamente –por falta de respuestas satisfactorias a las demandas- en el no inicio de clases”.

 

 

El Frente Gremial reivindica la cláusula gatillo y la cancelación del último trimestre del 2.019  

 

 

Los sindicatos del Frente Gremial reivindicaron “ la herramienta de la cláusula gatillo lograda por la docencia chaqueña a través del Frente Gremial en el marco del duro conflicto de 2019, con el paquete de medidas impulsado por el mismo en la negociación llevada a cabo con el ministerio de economía de la gestión anterior. Del mismo modo que subraya el punto referido a la recuperación de poder adquisitivo que hizo que se incrementara la bonificación de estado docente en 300 puntos cancelados recientemente con la cláusula gatillo activada para con el último trimestre del año anterior, cancelada ayer en un 11,3 por ciento”. . 

 

 

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.