
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
SITECh Sudeste llevará a cabo la Asamblea Extraordinaria de Afiliados el jueves 27, a las 18 horas, en la sede central, Santiago del Estero 215 de Resistencia. Tratarán la cuestión salarial, a partir de las definiciones que se tengan así como las condiciones laborales, de acuerdo a la nueva regionalización, entre varios temas.
Actualidad - ProvinciaLa Comisión Directiva de SITECh Sudeste da a conocer que “en la reunión de Política Salarial llevada a cabo el pasado lunes 17 el Gobernador de la Provincia informó que lo referente a la pauta salarial para el año 2.020 se abordará después de conocerse las decisiones de la próxima paritaria nacional, a la vez que comprometió la convocatoria a los gremios provinciales en el término de una semana luego de realizada aquella”.
En la oportunidad, “se informó también que el día 26 de febrero se estaría pagando la cláusula gatillo correspondiente al cuarto trimestre del año 2019, más los 100 puntos adeudados de la bonificación Estado Docente y Ayuda Escolar”.
“SITECh Sudeste recién adoptará decisiones en su Asamblea Extraordinaria, teniendo en cuenta no solamente el salario sino las respuestas que brinde el Ministerio de Educación respecto de numerosas cuestiones, las que ya fueron planteadas como ser la situación laboral del personal docente de supervisión como consecuencia de la nueva regionalización, criterios y marcos normativos para la reubicación del personal titular de los Institutos de Educación Superior, situación irregular de los concursos pendientes de nivel primario, definiciones claras con instrumentos legales respecto de las certificaciones de servicio y vigencia del derecho a usufructuar licencia por este motivo, entre otros”, explica el sindicato que encabeza Gustavo Gross.
La Asamblea Extraordinaria de Afiliados de SiITECh Sudeste se llevará a cabo el jueves 27 de febrero de 2.020, a partir de las 18 horas, en la sede central de Santiago del Estero 215 de Resistencia.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.