
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
La Confederación de Educadores Argentinos junto a organizaciones sindicales docentes nacionales participa de la reunión del Consejo Federal de Educación. Pide el respeto a la paritaria nacional docente y la restitución de estos espacios jurisdiccionales así como el Programa Nuestra Escuela.
Educación - Sindicales
Hoy, la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) junto a las organizaciones sindicales docentes nacionales, concurrió al Ministerio de Educación de la Nación, donde se concretó la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE), convocada por la cartera educativa.
La reunión estuvo presidida por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, que en la oportunidad presento la totalidad de su Gabinete ministerial, inmediatamente propuso se elija a la secretaria del Consejo Federal de Educación, resultando electa la profesora Marisa Díaz.
Además, el ministro de Educación anunció la restitución de la paritaria nacional docente. Es de destacar que la CEA estuvo representada por su secretario general, Fabián Felman quien estuvo acompañado por miembros del Consejo Directivo. La CEA, a su turno, junto al conjunto de las organizaciones sindicales planteó:
- que se respete la paritaria nacional en todos sus aspectos;
- que las paritarias jurisdiccionales convoque a todas las organizaciones sindicales docentes;
- que a nivel nacional estén representadas a través de sus organizaciones localmente;
- que se restituya el Programa Nuestra Escuela que reconoce a las organizaciones sindicales como sujeto de derecho en la formación docente.
- la no modificación del régimen ambulatorio docente.
Asimismo el secretario general, Fabián Felman expresó que debemos en la restitución de la paritaria nacional rendir un homenaje a quien fuera la primera presidenta de la paritaria nacional, doctora Noemí Rial (recientemente fallecida) .
-
Desde la CEA, precisaron que se ampliará, en detalle, los resultados de la reunión en la sesión del Consejo Directivo del 27 de diciembre de 2.019, evaluando y produciendo un documento a presentar públicamente.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.