El Gobierno Provincial acuerda con la Unión Judicial garantizar el servicio de justicia

El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo y el subsecretario de Trabajo, Daniel Martínez mantiene una reunión con dirigentes de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco. Se conformarán mesas técnicas a partir de enero para tratar las demandas del sector y garantizar el servicio de justicia.

Actualidad - Provincia
Union-Judicial-Juan-Manuel-Chapo-19-12-17-01
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo con dirigentes de la Unión Judicial

El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo y el subsecretario de Trabajo, Daniel Martínez, se reunieron con el secretario general de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, Walter Bernard y delegados del gremio con el objetivo de fijar una agenda de trabajo para atender las demandas del sector y garantizar el servicio de justicia. A partir de esto, se acordó levantar la medida de fuerza dispuesta por el sindicato para esta semana.

 

 

A partir de la segunda quincena del mes de enero vamos a comenzar a trabajar en mesas técnicas juntos con todos los sectores que integran el Poder Judicial con el objetivo de poder dar inicio al año de manera normal luego de la feria”, anunció el ministro. Destacó además la buena voluntad de la Unión de Trabajadores Judiciales “por comprender la situación de la provincia”.

 

 

“Hemos sido muy honestos en el diálogo para que puedan entender que este no es el momento de ninguna medida de fuerza. Necesitamos que el servicio de justicia funcione como es habitual. Vamos a firmar el acta donde ambas partes hacemos ese compromiso”, apuntó Chapo. Anticipó además que este jueves recibirá a la titular del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Graciela Aranda, para avanzar en una agenda conjunta que permita regularizar el funcionamiento del sector.

 

 

Te puede interesar
Aptasch-25-08-26-01

Aptasch va a paro el jueves 28

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.