
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez destaca que esta gestión finaliza como bisagra por el consenso y la participación ciudadana. Insta que se continúe con metodología y llama a ejercitarlo en la política.
Actualidad - CiudadEn la última sesión del Concejo Municipal, Gustavo Martínez destacó la gestión que culmina como bisagra por el consenso y la participación ciudadana. Frente a sus pares y con el recuerdo a la edil Cecilia Baroni, recientemente fallecida, Martínez resaltó la tarea colectiva mediante la cual se desempeñó este Cuerpo e instó, cada uno desde el lugar que ocupe de aquí en más, a continuar este tipo de metodología y ejercitarlo con mayor frecuencia en la política. “El consenso y el respeto por las ideas del otro primó en este proceso y fue lo que consiguió que trabajemos marcando una gran diferencia en beneficio de los vecinos”, afirmó.
Martínez habló de la necesidad de seguir trabajando de esta manera “sin temor a los compartimientos estancos que tiene la misma política” y que hace “que permanezcan los intereses de grupos minoritarios por sobre los generales de la comunidad”.
Dijo que la actitud conjunta llevada adelante por los 11 ediles de los cinco partidos políticos que integran este Concejo, “hizo que se pueda trabajar de una manera distinta y marcó una diferencia importante a resaltar para futuro”.
Una gestión bisagra sobre la participación ciudadana en el Concejo
El intendente electo de Resistencia se mostró convencido de que va a existir una bisagra en el funcionamiento de la participación ciudadana municipal, a partir de las actitudes que los concejales de este período, e instó a seguir bregando, cada uno desde el espacio político que integra y el lugar que le toque ocupar de aquí en adelante, “para continuar con esta mirada, que va a permitir avanzar en una sociedad distinta entre tanta tensión existente en las relaciones humanas”.
Aseguró que este es el debate que viene, donde se debe pensar desde un interés que exceda la supremacía del uno sobre el otro y garantice un desarrollo mediante “un esfuerzo compartido, desde la coincidencia, para ir avanzando en conjunto en una construcción de una sociedad más justa, civilizada y con valores”.
Martínez pidió dejar atrás “la idea del siglo pasado de que un sector de la humanidad debe superar al otro” y se mostró convencido de que “en la coincidencia se imprime la marca de este siglo”. Habló del respeto por el otro y sumó: “Como representantes de nuestra comunidad debemos tener claro esto para poder avanzar en verdaderos cambios sociales porque si no, en la vorágine cotidiana terminamos cayendo víctimas en el análisis político como una tropa que maniobra en función de intereses que a veces ni siquiera conocemos”.
Afirmó que “es el desafío de la política que viene” y dijo que espera mantenerlo desde la gestión que ocupará desde diciembre al frente del Ejecutivo Municipal.
Agradeció a sus pares y a todos los trabajadores del Concejo por ser parte necesaria de este cambio, y cerró recordando a la concejal fallecida recientemente Cecilia Baroni: “Como homenaje lo mínimo que podemos hacer es ser transparentes y honestos, que era algo que la caracterizaba tanto en su vida como en su profesión”.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.