
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez destaca que esta gestión finaliza como bisagra por el consenso y la participación ciudadana. Insta que se continúe con metodología y llama a ejercitarlo en la política.
Actualidad - CiudadEn la última sesión del Concejo Municipal, Gustavo Martínez destacó la gestión que culmina como bisagra por el consenso y la participación ciudadana. Frente a sus pares y con el recuerdo a la edil Cecilia Baroni, recientemente fallecida, Martínez resaltó la tarea colectiva mediante la cual se desempeñó este Cuerpo e instó, cada uno desde el lugar que ocupe de aquí en más, a continuar este tipo de metodología y ejercitarlo con mayor frecuencia en la política. “El consenso y el respeto por las ideas del otro primó en este proceso y fue lo que consiguió que trabajemos marcando una gran diferencia en beneficio de los vecinos”, afirmó.
Martínez habló de la necesidad de seguir trabajando de esta manera “sin temor a los compartimientos estancos que tiene la misma política” y que hace “que permanezcan los intereses de grupos minoritarios por sobre los generales de la comunidad”.
Dijo que la actitud conjunta llevada adelante por los 11 ediles de los cinco partidos políticos que integran este Concejo, “hizo que se pueda trabajar de una manera distinta y marcó una diferencia importante a resaltar para futuro”.
Una gestión bisagra sobre la participación ciudadana en el Concejo
El intendente electo de Resistencia se mostró convencido de que va a existir una bisagra en el funcionamiento de la participación ciudadana municipal, a partir de las actitudes que los concejales de este período, e instó a seguir bregando, cada uno desde el espacio político que integra y el lugar que le toque ocupar de aquí en adelante, “para continuar con esta mirada, que va a permitir avanzar en una sociedad distinta entre tanta tensión existente en las relaciones humanas”.
Aseguró que este es el debate que viene, donde se debe pensar desde un interés que exceda la supremacía del uno sobre el otro y garantice un desarrollo mediante “un esfuerzo compartido, desde la coincidencia, para ir avanzando en conjunto en una construcción de una sociedad más justa, civilizada y con valores”.
Martínez pidió dejar atrás “la idea del siglo pasado de que un sector de la humanidad debe superar al otro” y se mostró convencido de que “en la coincidencia se imprime la marca de este siglo”. Habló del respeto por el otro y sumó: “Como representantes de nuestra comunidad debemos tener claro esto para poder avanzar en verdaderos cambios sociales porque si no, en la vorágine cotidiana terminamos cayendo víctimas en el análisis político como una tropa que maniobra en función de intereses que a veces ni siquiera conocemos”.
Afirmó que “es el desafío de la política que viene” y dijo que espera mantenerlo desde la gestión que ocupará desde diciembre al frente del Ejecutivo Municipal.
Agradeció a sus pares y a todos los trabajadores del Concejo por ser parte necesaria de este cambio, y cerró recordando a la concejal fallecida recientemente Cecilia Baroni: “Como homenaje lo mínimo que podemos hacer es ser transparentes y honestos, que era algo que la caracterizaba tanto en su vida como en su profesión”.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.