
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La declaración del ex detenido político Juan Carlos Goya, actual secretario de Derechos Humanos de Chaco, se prorroga por la ausencia del abogado defensor de Muza Asar y Miguel Garbi, en el marco de la Causa Caballero II. Organizaciones de derechos humanos lamentan el cuarto intermedio.
Actualidad - ProvinciaAnte la ausencia del abogado defensor de los imputados Muza Asar y Miguel Garbi, de común acuerdo se decidió posponer para el viernes la declaración del ex detenido político Juan Carlos Goya, titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.
Cuando estaba todo listo para escuchar el testimonio del ex detenido político Juan Carlos Goya, titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, de común acuerdo las partes decidieron posponer su declaración a raíz de la ausencia del abogado defensor de los imputados Muza Asar y Miguel Garbi, quienes siguen los debates por videoconferencia desde Santiago del Estero. La audiencia pasó a cuarto intermedio hasta el viernes 10, a las 9 horas, en Irigoyen 33, sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia.
La de hoy iba a ser la jornada n º 18 del de la causa, desde su inicio el 16 de junio pasado, y la segunda del año 2017. Organismos de derechos humanos lamentaron que las irregularidades de organización hayan provocado este retraso. El otro testigo convocado para la fecha era el poeta y músico Raúl Junco, también ex detenido político, pero no concurrió y fue excusado por razones de salud. Además ya se adelantó que los próximos testigos en ser convocados serán Ricardo Uferer, y Ramón “Negro” Luque.
Resta por saber si se hará efectivo el traslado a la sede del TOF del ex militar Luis Alberto Patetta, ya condenado en la causa Caballero I y Masacre de Margarita Belén. Sucede que con motivo de sus reiteradas intervenciones por sistema de video conferencia desde el penal de Campo de Mayo, el tribunal decidió que se lo traslade hacia Resistencia, en un intento de agilizar los debates.
MANADER
En la audiencia anterior las partes escucharon la ampliación indagatoria de tres imputados, Patetta, Gabino Manader, y José Rodríguez Valiente, (todos ellos ya condenados en la Causa Caballero I por torturas a detenidos políticos). Los tres reiteraron dichos de declaraciones anteriores y básicamente denostaron la veracidad de todas las acusaciones que pesan en su contra.
Con todo, el eje de aquella jornada pasó por el rotundo repudio a la resolución de excarcelación y prisión domiciliaria en favor de Gabino Manader por razones de salud que no fueron constatadas por peritos de la Corte Suprema, y que lleva la firma del juez Juan Manuel Iglesias. .La medida, efectiva desde el jueves 2 de febrero, generó el repudio de organismos de DDHH y organizaciones sociales, que realizaron una conferencia de prensa en la vereda del TOF en la que manifestaron su reclamo de “cárcel común y efectiva” y serios cuestionamientos al juez Iglesias. Desde el ministerio Público adelantaron que se apelará la resolución por considerarla un privilegio sin justificativo. Respecto a este punto desde los organismos de DDHH destacaron: “No podemos soslayar que Iglesias decide otorgarle la excarcelación en tiempos en los que a nivel nacional los mismos grupos civiles que se vieron beneficiados con el golpe de Estado buscan tergiversar la historia, detener el avance del juzgamiento al terrorismo de Estado y habilitar la criminalización de la protesta social y nuevos atropellos al conjunto de la sociedad”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.