
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La jueza de Faltas de Barranqueras, Sandra Saidman, especifica que el 5 por ciento de las causas ingresadas en 2016 correspondieron a supuestos malos tratos familiares. Detalla que se produjo por ciento de incremento respecto al 2015.
Actualidad - ProvinciaDurante 2016 el 45 por ciento de las 2.233 causas ingresadas en el Juzgado de Faltas de Barranqueras correspondieron a supuestos malos tratos familiares (artículo 61 del Código de Faltas); en tanto que el resto fue por presuntas infracciones a otros tipos contravencionales. Dicha cifra significó un incremento de 4 puntos porcentuales en comparación con 2015, cuando representaron el 41 por ciento del total.
Al respecto, la jueza Sandra Saidman indicó que tales indicadores “evidencian alta conflictividad social en nuestra ciudad” que encuentra en su dependencia “el lugar donde trabajamos esforzadamente para que, en función con la ley, procedimientos y recomendaciones vigentes se brinde protección y contención a las víctimas”.
TIPOS DE VIOLENCIA
El desglose de los datos estadísticos permite observar que las denuncias por malos tratos tienen como motivos violencia de tipo: física-verbal (56,59 por ciento), verbal, psicológica-verbal (22,87 por ciento); psicológica-física-verbal (4,11 por ciento); psicológica; ambiental-física-verbal-restricción social (1,47 por ciento); física-verbal-psicológica-económica (1,17 por ciento) y física-verbal-psicológica-sexual (0,59 por ciento).
Por otra parte, Saidman recordó que el artículo 61 prevé “para las personas que ocasionen o sometan a miembros del grupo familiar a malos tratos u hostigamientos físicos o psíquicos, siempre que la conducta no encuadre dentro de las normas del código penal, hasta 30 días de arresto, una multa equivalente en efectivo de hasta seis salarios mínimos o la realización de trabajos comunitarios durante los fines de semana, por el plazo y con el alcance que en cada caso se determine entre el mínimo de un mes y el máximo de cuatro meses”. Las penas se duplicarán si la víctima es menor de 18 años.
El grupo familiar es entendido como aquel originado en el parentesco sea por consanguinidad o por afinidad, el matrimonio, las uniones de hecho, las parejas o noviazgos e incluye a las relaciones vigentes.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.