
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco expresa preocupación ante la iniciativa de transferir la administración de centros de salud y la atención primaria de la salud, propuesta por el candidato a gobernador Jorge Capitanich. Sostiene que la fragmentación del sistema tiende a generar inequidades, tanto en el acceso a los servicios como para los trabajadores.
Actualidad - ProvinciaDesde APTASCh manifestaron su “preocupación frente a la iniciativa de transferir a los municipios la administración de centros de salud y atención primaria de la salud, planteada por el candidato a gobernador Jorge Capitanich, en el marco de su propuesta de reforma constitucional”.
Indicaron desde la asociación sindical que “creemos que la descentralización no es la respuesta adecuada a los requerimientos del sistema público de salud de nuestra provincia. La fragmentación del sistema tiende a generar inequidades, tanto en el acceso de la población a los servicios como en las condiciones de los trabajadores, tal como vemos que sucede entre distintas provincias en un sistema público de salud nacional dividido en 24 jurisdicciones”.
“Incluso, en las provincias que tienen servicios de salud municipales, se evidencian marcadas diferencias entre municipios en salarios, infraestructuras y calidad de atención”, apuntaron.
Expresaron además que “la descentralización genera también debilidad en un sistema que requiere de planificación, coordinación y supervisión, principalmente en las actividades de atención primaria de la salud, pero también en la estructura de la red sanitaria y el sistema de derivaciones”.
“Creemos que el abordaje de las necesidades sanitarias de la población y el cumplimiento del rol del Estado como garante del derecho a la salud de sus ciudadanos requieren no de una mayor segmentación organizacional, sino de un sistema público provincial fortalecido, con presupuesto, planificación y políticas de recursos humanos acordes a los desafíos”, finalizaron.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.