
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
La Administración Federal de Ingresos Públicos da a conocer una serie de medidas para trabajadores y pymes. Apuntan a generar alivio de corto plazo, para generar un impacto en el bolsillo del empleado en relación de dependencia.
Actualidad - NaciónLas medidas anunciadas por el organismo tributario nacional son:
- Reducción del 50 por ciento de los anticipos de octubre y diciembre para trabajadores autónomos
- Reducción de retenciones para empleados en relación de dependencia
- Ampliación del Plan Amplio para PyMEs
- Aumento del número de planes para Plan Permanente
- Exención del pago del componente impositivo del Monotributo en septiembre
- Suspensión de los embargos por 90 días para PyMEs.
La reducción en las retenciones para empleados tienen por objetivo “generar un impacto en el bolsillo del empleado en relación de dependencia”. Consistirá en actualizar el Mínimo No Imponible (MNI) y deducciones especiales. Para confirmarse, necesitará aprobación del Congreso.
PyMEs y grandes: aumento de la cantidad de planes para financiar deuda corriente
Consiste en :
- Aumentar el número de planes disponibles en Plan Permanente: de 6 a 10
- Suspender hasta fin de año la aplicación del SIPER para la determinación de la cantidad de planes y la tasa de financiación Objetivo
- Aumentar la capacidad de las PyMEs para financiar el flujo corriente Tipo de contribuyente
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.