Legisladores y trabajadores piden se suspenda el cierre de las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Resistencia

Legisladores nacionales, provinciales y dirigentes políticos manifiestan en la vereda de la oficina de la sucursal de Aerolíneas Argentinas, reclamando por el su cierre. En un petitorio dirigido al  presidente de la empresa estatal, Mario Dell´Acqua,  piden suspenda la clausura de la filial en la capital chaqueña.

Actualidad - Provincia
FPV-Cierre-de-Aerolineas-en-Resistencia-17-01-25-01
Legisladores y dirigentes políticos reclaman por el cierre de las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Resistencia

 

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini encabezó esta mañana la manifestación realizada en la vereda de Juan B. Justo al 184 en contra del cierre de la sucursal Resistencia de Aerolíneas Argentinas. En el lugar, empresarios, trabajadores y dirigentes políticos firmaron un petitorio dirigido al nuevo presidente Mario Dell´Acqua solicitando que no se cierre esta sucursal.

 

“Esto significaría que quienes deseen usar los servicios de Aerolíneas Argentinas en Resistencia se tengan que trasladar a Corrientes. Al ajuste administrativo le sigue el ajuste operativo. Lo que sigue es cancelar los vuelos”, advirtió el legislador nacional Juan Manuel Pedrini. Así se interrogó: “¿Qué sentido tiene cerrar la sucursal de la ruta de cabotaje más rentable de una empresa?”.

 

 

La movida surgió tras la decisión adoptada por el Directorio de Aerolíneas el pasado 9 de enero de cerrar las sucursales de Bariloche, Puerto Iguazú, San Isidro, avenida Cabildo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a de Resistencia. Junto a Pedrini estuvieron presentes el diputado nacional Juan Manuel Pedrini; la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara; el titular de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Andrés Irigoyen; Aldo Santalucía (Asociación de Hoteleros y Gastronómicos); Daniel Gaona (Agentes de Viajes), dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Argentina (CTA); los diputados provinciales Beatriz Bogado y Héctor Daniel Trabalón; el subsecretario de Turismo del municipio de Resistencia, Bernardo Voloj y los dirigentes políticos Daniel San Cristóbal (Frente Grande) y Mauro Flores (Patria Grande), entre otros.

Finalmente, los manifestantes se solidarizaron con los trabajadores afectados por esta decisión y aseguraron que defenderán las fuentes laborales y seguirán reclamando el no cierre de una sucursal que brinda muy buenos servicios a la ciudadanía del Chaco.

 

 

EL PETITORIO

 

 

Este es el petitorio que rubricaron esta mañana los manifestantes frente a la sucursal de Aerolíneas Argentinas en Resistencia. El mismo está dirigido al presidente de la empresa estatal, Mario Dell´Acqua: “Conforme a informes periodísticos, el Directorio de Aerolíneas Argentinas habría tomado, en el marco de una ajuste estructural de la compañía, la decisión de cerrar determinadas sucursales de la empresa, en el interior del país y también del exterior, una de las cuales sería la de nuestra ciudad de Resistencia”.

 

 

“Solicitamos al Directorio de Aerolíneas Argentinas, por usted representado, deje sin efecto el eventual cierre de la Sucursal Resistencia, ya que es necesario para nuestra comunidad, en especial para pasajeros y agencias de viajes,  contar con una representación de la aerolíneas de bandera en nuestra ciudad. Según informes de Aerolíneas Argentinas, la línea Aeroparque Resistencia, y Resistencia Aeroparque es una de las rutas más rentables, en los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas”.

 

 

 

Últimas noticias
99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.