
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los precandidatos a diputada nacional de Consenso Federal, Natalia Romero y a senador, José Enrique Dib llevan sus propuestas a Villa Ángela, Las Breñas, Sáenz Peña y Presidencia de la Plaza. Para esta tarde, estarán en Barranqueras; el jueves, en General San Martín y el viernes, en Fontana.
Rumbo a las elecciones 2.019Continuando con una extensa recorrida por la provincia del Chaco, candidatos de Consenso Federal visitaron, entre este lunes y martes, Villa Ángela, Las Breñas, Sáenz Peña y Presidencia La Plaza. Carlos Martínez, candidato a gobernador; Natalia Romero, precandidata a diputada nacional; y José Enrique Dib, precandidato a senador nacional, intercambiaron ideas en vistas de las próximas elecciones primarias del 11 de agosto.
En una serie de visitas a medios de comunicación y charlas con vecinos de estas localidades, coincidieron en que en estas PASO “hay que votar con esperanza, ya que es el único voto útil. Votar con miedo es votar a que vuelva un sistema político que fracasó o que continúe uno que también ya fracasó y lo sigue haciendo”.
Carlos Martínez, candidato a gobernador de Libres del Sur y Natalia Romero, precandidata a diputada nacional de Consenso Federal exponen sus propuestas
El candidato a gobernador de la provincia del Chaco, Carlos Martínez, apuntó que, en caso de llegar a la gobernación, se pondrán prioridades. “Lo fundamental para nosotros es que niños y niñas de nuestra provincia dejen de pasar hambre, debemos crear un registro de cantidad para poder trabajar sobre ello y declarar la Emergencia Social y Alimentaria”.
Martínez se refirió también a la salud chaqueña y argumentó que “hoy, más de la mitad de la población no tiene obra social, por eso los centros de salud públicos tienen que ser lugares eficientes, con una gestión adecuada. Tiene que haber un representante de la sociedad civil en la toma de decisiones del hospital”.
Así también habló sobre la importancia de una reforma política en Chaco, donde se terminen las reelecciones indefinidas y se modifiquen las condiciones para la revocación de mandatos, donde se le consulte al pueblo sobre el futuro de la provincia y se vote una vez cada cuatro años, para que el político esté más tiempo ocupado en gestionar y no en campañas electorales.
Carlos Martínez, candidato a gobernador de Libres del Sur
Por otra parte, Natalia Romero aseguró que está comprometida para “trabajar con una agenda por los derechos de las mujeres, como ya lo venimos haciendo hace largos años, en las calles y presentando proyectos que hoy son Ley en nuestra provincia”.
Continuando con estas recorridas, desde Libres del Sur confirmaron que esta tarde estarán en Barranqueras; el jueves en General San Martín y el viernes en Fontana.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, arribará este lunes 1 de noviembre a Resistencia para dar su respaldo a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, Lista 503.
El candidato a concejal de Resistencia por el Frente Integrador, Atilio García Plichta, enfatiza en la importancia de la participación ciudadana. Menciona propuestas que van desde la prevención de accidentes viales; el control estatal al transporte de pasajeros a una planta de reciclaje para residuos.
El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro Zdero mantiene un encuentro con el titular de la fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe. Evalúan la situación de los proyectos de esta institución así como las propuestas de gobierno del aspirante a gobernar la capital chaqueña.
El Frente Integrador, que lleva a Andrés López como candidato a intendente finalizará su actividad de campaña para la elección municipal, con un acto en avenida Alberdi 1.944, que comenzará a las 21 horas. Subraya que “en los días restantes tendremos tiempo para decidir entre los mismos de siempre y nosotros”.
El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Integrador Andrés Héctor López junto a su equipo de trabajo político entrega elementos deportivos para estudiantes del Nivel Primario en la Escuela Nº 880 del barrio Santa Inés. También se compromete a la entrega de certificados RH.
Consenso Joven finalizará su campaña electoral con una caminata en la peatonal de Resistencia. Esta actividad, comenzará a las 18 horas, en la intersección con Vedia e irá de un extremo a otro y para luego concentrar en la esquina de Alberdi.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.