El PJ denuncia fake news contra Capitanich, ante la Justicia Federal
Dirigentes del Partido Justicialista presentan una denuncia ante la Justicia Federal por posibles delitos electorales y lavado de activos. Plantean una campaña contra el candidato Jorge Capitanich en redes sociales, plataformas digitales y medios tradicionales de comunicación.
Este viernes, dirigentes justicialistas presentan ante la jueza federal con competencia electoral N.º 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, una denuncia por posibles delitos electorales, delitos contra el honor, lavado de activos y violación a la Ley de Financiamiento partidario.
Los denunciantes piden que se identifique a los autores “por la comisión de delitos vinculados a la violación de la legislación electoral, difusión masiva de noticias falsas (fake news), posible financiamiento ilegal de campañas, y atentado contra el normal desarrollo del proceso electoral. Todo ello en perjuicio del candidato a diputado provincial Jorge Milton Capitanich, del frente Chaco Merece Más, así como de la ciudadanía chaqueña”.
Aseguran que “desde hace semanas se despliega una campaña coordinada, sistemática y altamente financiada contra el candidato Jorge Capitanich en redes sociales, plataformas digitales y medios tradicionales de comunicación”, y detallan links y capturas de algunas de las publicaciones.
Respecto a Facebook, Instagram, WhatsApp y Meta Ads, aseguran que hay “campañas pagadas” por “Edición Norte” y “El Disenso”; y en X, ataques coordinados desde las cuentas @ViejoLibertario, @DeadpoolMilei, @agarra_pala y @JorgeLasReinas. La campaña también se habría desplegado en webs como ngfederal.ar, eldisenso.com y rebelion.org, y en medios tradicionales vía fake news.
De acuerdo a la denuncia, se ha puesto en funcionamiento “una maquinaria digital irregular" que no sólo supone “la orquestación de una estrategia diseñada para interferir en el proceso electoral y manipular la percepción pública”, sino que abre la puerta a la comisión de los delitos de lavado de activos y violación a la Ley de Financiamiento partidario, por presunto uso de fondos no registrados y sin trazabilidad en campañas negativas, lo que plantea dudas sobre la legalidad del financiamiento de estas acciones.
“Es importante señalar que todas estas publicaciones y contenidos atribuyen falsamente hechos delictivos al Sr. Jorge Milton Capitanich, sin fundamento judicial ni sentencia alguna, provocando un daño irreparable no sólo en el honor del candidato sino también en el normal desarrollo de la elección, motivo por el cual solicitamos que se ordene la prohibición expresa de continuar difundiendo o vinculando al Sr. Capitanich en medios digitales y tradicionales con denuncias o imputaciones que no le correspondan ni están fundadas en resoluciones judiciales firmes”, plantean.
El documento está firmado por el secretario general y el apoderado del PJ, Raúl Bittel y Gerardo Stancheff, respectivamente, y cuenta con el acompañamiento de los integrantes del Congreso y del Consejo provincial partidario, así como de jefes comunales y dirigentes.
Te puede interesar
Sebastián Benítez Molas: “Defendemos el futuro de las familias chaqueñas, la provincia hoy está a la deriva”
El Frente Chaco Merece Más suma más de 50 iniciativas legislativas destinadas a los sectores trabajadores. Para conocer en detalle estas propuestas, Chaco On Line conversa con Sebastián Benítez Molas, candidato a diputado.
Diálogo Chaqueño: "Somos una mesa política, que viene a marcar una diferencia"
Los partidos políticos se movilizan para acercar sus propuestas al Gran Resistencia y a localidades del interior, con los recursos humanos y económicos que tienen a disposición. Diálogo Chaqueño es uno de los espacios políticos que se presenta para estas elecciones legislativas 2025.
Ferro en el debate preelectoral: "Le preocupan las causas judiciales que avanzan"
Julio Ferro, el primer candidato a legislador en la provincia por la alianza Chaco Puede, dispara contra su competidor por Chaco Merece Más. Cuestiona que "le preocupan las causas judiciales que avanzan, le preocupa los fueros”.
Capitanich en el debate electoral: “Pongamos un freno a las tarifas impagables”
La cabeza de lista del Frente Chaco Merece Más, Jorge Capitanich, ofrece sus apreciaciones en el primer debate preelectoral, en Villa Ángela. Responsabiliza a Milei y a Zdero por la actual situación social y económica; propone ley de tarifas y de acceso al transporte accesible.
Diálogo Chaqueño rechaza proyecto que "busca favorecer el desmonte masivo"
Diálogo Chaqueño rechaza el intento de aprobar el proyecto 1861/24, que busca favorecer el desmonte masivo en nuestra provincia”. Sostiene que “está claramente diseñada para beneficiar a grandes grupos forestales que explotan la madera”.
Capitanich: El gobierno provincial no está en condiciones de pagar el salario
El postulante a diputado provincial Jorge Capitanich sostiene que el gobierno provincial no está en condiciones de pagar el salario de los trabajadores de la administración pública provincial, ni mucho menos la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.