Fuerte repudio desde la UNNE, a la represión policial en Resistencia, durante la movilización del paro nacional
Desde el Departamento de Filosofía de la Universidad Universidad Nacional del Nordeste expresan repudio a la represión policial ocurrida este miércoles 9, en Resistencia, durante la movilización multisectorial alrededor del paro nacional.
El Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste repudia “enérgicamente la violenta represión policial ocurrida el pasado miércoles 9 de abril, en el marco de la movilización multisectorial convocada por los principales gremios y centrales sindicales del país. Esta convocatoria se planteó como parte del paro general de 36 horas y en acompañamiento al justo reclamo de trabajadores jubilados, quienes vienen siendo objeto de hostigamiento y violencia institucional desde hace varias semanas, y también se manifestaba contra el desfinanciamiento de la educación y la salud pública, exigiendo paritarias libres y aumentos de emergencia”.
Líneas más abajo, el documento señala que “las federaciones de trabajadores universitarios, tanto docentes como no docentes, adhirieron a la medida y participaron activamente de las movilizaciones. En la provincia del Chaco, apenas iniciada la marcha, la policía provincial arremetió violentamente contra los manifestantes, entre los cuales se encontraban egresados y estudiantes de la carrera de Filosofía de nuestra institución”, expresa el texto. Poco después, indica que “algunos de ellos resultaron afectados por el uso indiscriminado de gas pimienta, evidenciando un accionar represivo desproporcionado que, lamentablemente, se ha vuelto la única respuesta del gobierno provincial frente a la legítima protesta social”.
“Frente a estos hechos, como cuerpo docente manifestamos nuestra solidaridad con los estudiantes y egresados que fueron violentados, exigimos a la Justicia provincial el inmediato esclarecimiento de lo sucedido y la sanción correspondiente a los responsables materiales y políticos”, plantea. Asimismo, exhorta “al gobierno de la provincia del Chaco a cesar de manera urgente la violencia institucional y a convocar al diálogo con los sectores involucrados, en busca de una salida democrática y justa a los reclamos sociales”.
En una sociedad verdaderamente democrática, el conflicto no se silencia con balas ni gases, sino que se resuelve con palabra, escucha y dignidad. Cuando la fuerza suplanta al diálogo, el poder se vacía de justicia y el Estado se aleja de su humanidad”, reivindica el entendimiento social.
Te puede interesar
Desde el 10 de noviembre, inscriben a la UNNE
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
Humanidades hoy, con puertas cerradas
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.