Capitanich: “No avalaremos el endeudamiento en dólares que quiere el gobierno”

El presidente del Consejo Provincial del PJ, Jorge Capitanich anticipa que no avalará el  endeudamiento en dólares que quiere el gobierno. Alerta por la “creciente crisis social que afecta al  país y la provincia”.

Reunión del Consejo Provincial del PJ

El titular del Consejo Provincial del PJ, Jorge Capitanich dispara contra el proyecto del Poder Ejecutivo de un crédito de 150 millones de dólares. “Esto ya lo vivimos y siempre lo termina pagando el pueblo”, asegura en una reunión del Consejo del Partido Justicialista

 

 

Interinatos y Suplencias: Inscriben desde el 1 de septiembre para maestros de grado

Capitanich analizan distintos temas de agenda coyunturales y de estrategia en vistas de los próximos debates políticos.

 

Fechaco renueva parcialmente sus autoridades

Operativo Aprender: Cerca de 600 alumnos chaqueños participan de prueba piloto

Durante el encuentro del que participan dirigentes partidarios de distintos puntos de la provincia. Capitanich expone postura en torno al crédito de 150 millones de dólares que pretende el actual gobierno. “De ninguna manera avalaremos un endeudamiento en dólares que es una barbaridad que el pueblo del Chaco ya ha padecido”, sostiene Capitanich.

 

 

El ex gobernador chaqueño subraya que desde el PJ se darán instrucciones precisas a los diputados provinciales del espacio político para que no acompañen el proyecto del Poder Ejecutivo.

 

 

Subsidios a la energía: Piden "trato igualitario" para usuarios del NEA
Nuevo operativo de donación multiorgánica en el Perrando

“No compartimos de ningún modo una toma de deuda en moneda extranjera para afrontar cuestiones indefinidas o gastos corrientes como propone este gobierno; esto ya lo vivimos, pasó en administraciones anteriores cuando el gobierno de Macri promovía esto y lo terminó pagando el pueblo del Chaco”, resalta.

 

 

También anticipa la condena y rechazo partidario al proyecto de libre elección de obras sociales para trabajadores estatales.

 

 

Alertan sobre estafas telefónicas en el Insssep

Gabinete de Oposición

 

 

Durante la reunión del sábado el justicialismo concreta la creación de un Gabinete de Oposición, una propuesta “abierta a la ciudadanía con el objetivo de ofrecer al pueblo una alternativa sólida, eficiente y responsable a los desafíos que enfrenta la Provincia”.

 

 

El titular del Consejo partidario indica que este cuerpo de oposición estará conformado por expertos, líderes y militantes en cada una de las áreas clave entre ellas salud, educación, producción y desarrollo humano.

 

 

"El salario sigue estando por debajo del año pasado”, afirman desde Aptasch
Positivo balance de manifestantes originarios y criollos

El gabinete funcionará a partir de un debate permanente con aportes y miradas “que consoliden una visión de gestión transparente y eficaz para construir un futuro mejor para todos los chaqueños”.

 

 

Estos profesionales y referentes, realizarán en primer lugar un diagnóstico de la actualidad en la provincia para luego avanzar hacia un programa de propuestas con reuniones quincenales. 

 

 

CAME celebra eliminación de retenciones de IVA y Ganancias para comercios
Peche rechaza la libre elección de obras sociales en el Insssep

Crisis social

 

 

Por otra parte, Capitanich se refiere a la creciente crisis social que atraviesan el país y la provincia y que se traduce en una “peligrosa combinación de desempleo, tarifazos, cierre de pymes, recesión económica e inflación”.

 

Al respecto, el exgobernador alerta por la profundización de esos problemas en los jóvenes y las mujeres.

 

 

“La realidad es que en estos meses se destruyeron casi 300 mil empleos privados formales y cerraron más de 10 mil pymes”, remarca.

 

 

Fesich Sitech Castelli: "El Gobernador prioriza el circo en lugar de los comedores escolares"
Avanza iniciativa de educación financiera en la Secundaria

Y plantea la necesidad de trabajar en distintas iniciativas que apunten a promover soluciones desde el punto de vista de los avances de la tecnología en el campo laboral y cómo a partir de esa situación se creen oportunidades de empleo.

 

 

Un RIGI alternativo

 

 

Por otro lado, Capitanich plantea la oportunidad de proponer un régimen de inversiones privadas “alternativo” al que impulsa el gobierno de Javier Milei.

 

 

ATE Chaco insiste en pedir respeto a los ámbitos paritarios
Pobreza: $ 748 mil necesita una familia chaqueña para no caerse

“La República Argentina necesita un RIGI pero un RIGI digno y no uno de las características del que hizo el gobierno en el que a los inversores se les da todo a cambio de nada”, critica.

 

 

“Sería bueno que como partido nosotros presentemos una ley alternativa, mucho más acorde a lo que se necesita para crecer y generar empleo de verdad”, resalta.

 

Te puede interesar

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.