Dirigentes de varios agrupaciones justicialistas solicitan la convocatoria a reunión del Consejo Provincial. Pretenden determinar la lista de candidatos a diputados provinciales.
Positivo balance de manifestantes originarios y criollos
Manifestantes de la Marcha del Impenetrable celebran las iniciales respuestas al petitorio acercado al Gobernador. Valoran intervención del defensor del pueblo; apertura de comedores escolares de la zona, operativos para los DNI, de salud y relevamientos sobre el agua.
Actualidad - ProvinciaChaco On LineCasi 2 mil personas que integran la Marcha del Impenetrable parten el jueves 8 en dos columnas desde Miraflores y Bermejito, uniéndose en un abrazo para entrar a Juan José Castelli.
Unen los petitorios de cada uno de los 45 parajes y localidades, con demandas de alimentación, agua, salud, tierra, producción, vivienda y educación, entre otras. El lunes 12, a primera hora de la mañana, el gobernador Zdero recibe el petitorio.
A la propuesta de conformar una Mesa Multisectorial de Emergencia, integrada por representantes del Ejecutivo, los municipios de la zona, las organizaciones sociales, legisladores e iglesias, la respuesta es el silencio, sin visitas ni llamadas para encontrar una salida a los reclamos. “Sin intermediarios”, es la respuesta del primer mandatario en una radio. Sin embargo, precisa que da instrucciones al Gabinete del Poder Ejecutivo para que se evalúen los reclamos y se tomen medidas.
En efecto, se comienzan a abrir los vitales comedores escolares de la zona, después de 8 meses en que se encontraban parados, se inician operativos para los DNI, de salud y relevamientos sobre el agua. Con este panorama, las organizaciones acampantes, campesinas, desocupadas, originarias y criollas, comienzan a analizar los avances y los resultados de la medida de lucha.
A todos los avances logrados directamente en el acampe e indirectamente en el territorio, consideran son “todos logros de esta lucha, se rompió el cerco mediático provincial y nacional, nacionalizando la mayor lucha contra el hambre de Milei. Se multiplicaron las muestras de solidaridad de sindicatos, CGT, CTA, movimientos y algunos municipios, a quienes se agradece profundamente. Demostraron de qué lado están en los momentos duros”, expresan.
Este miércoles 21, el defensor del pueblo del Chaco Bernardo Voloj, y su equipo recorren todas las precarias carpas de nylon negro, relevando las necesidades, mientras que la Dirección del hospital Bicentenario de Castelli, llega al acampe para atender y extraer muestras a personas con síntomas compatibles con TBC, detectados por el enfermero de las comunidades, anunciando que se iniciaba así la campaña solicitada anti TBC en El Impenetrable.
También las organizaciones arriban a una entrevista con el responsable regional del programa Ñachec y delegados de diferentes parajes, destrabando el tema fundamental de los merenderos, tras reconocer la situación. Con la base de las listas presentadas de los responsables de cada uno de los merenderos, se acuerda la implementación inmediata al presentar las documentaciones correspondientes, interpretando correctamente el artículo 6° de la Ley de “Marco Legal para la asignación de beneficios sociales”.
Además de las iniciales concreciones del petitorio “en este primer round, se mostró la firmeza y dignidad de un pueblo que no está dispuesto a vivir de rodillas y quiere volver a sus parajes y localidades para garantizar que se cumplan los acuerdos, en el camino de dar vuelta el viento a favor del pueblo y de la patria”. Conmovedoras palabras se expresan en tres idiomas.
“Este triunfo, en condiciones nuevas y muy difíciles, reafirma el camino de la unidad y la lucha para todo el pueblo, como se expresó en el 16° Encuentro de Naciones y Pueblos Originarios, realizado los días 17, 18 y 19 de agosto en Colonia Aborigen, a 100 años de la Masacre de Napalpí”.
Despidos en medios públicos chaqueños: Apuntan a interpelar al ministro Jorge Gómez
La Confederación General del Trabajo llama a un “plan de lucha en respuesta a los recientes despidos en medios de comunicación provinciales” así como ECOM. Apunta a interpelar al ministro de Gobierno, para exigir una solución política a esta problemática y se garanticen los derechos de los trabajadores.
Dengue: "Estamos en un periodo de preparación para el brote", asegura la subsecretaria de Promoción de la Salud
La subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades del Chaco, Antonieta Cayré señala que “estamos en un periodo de preparación para el brote”. Reitera la necesidad de intensificar los cuidados.
El Gobierno provincial anuncia la suspensión de la audiencia pública prevista para el 27 de enero y los aumentos en las tarifas durante los próximos seis meses.
Con muestra, inicia la colonia de vacaciones para adultos mayores en el Jaime Zapata
El Instituto del Deporte Chaqueño da inicio a su colonia de vacaciones para adultos mayores. Con un muestreo realizado en el polideportivo Jaime Zapata, anticipa las actividades a desarrollar los días martes, jueves y viernes.
Delitos de lesa humanidad: Procesan a oficiales y suboficiales del Ejército, la Policía del Chaco y la U7
La jueza Zunilda Niremperger dispone el procesamiento de 11 Oficiales y Suboficiales del Ejercito, de la Policía del Chaco, de la Alcaidía y la Cárcel Federal U7 por delitos de lesa humanidad. Ordena la detención del oficial de la Alcaidía, Juan Ramón Rodríguez Valiente y los agentes Ignacio López y Emilio Zárate de la Policía del Chaco