Alerta Mujer: Presentan plataforma de prevención de la violencia de género

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, presenta “Alerta Mujer”. Se trata de una plataforma de emergencias, prevención y erradicación de la violencia de género.

Lanzamiento de "Alerta Mujer"
Lanzamiento de "Alerta Mujer"
Lanzamiento de "Alerta Mujer"

El gobernador Leandro Zdero lanza hoy la plataforma “Alerta Mujer”, un ecosistema de emergencias, prevención y abordaje, enfocado en la prevención y erradicación de la violencia de género o intrafamiliar. “Esta iniciativa obedece a responder a una demanda, desde hace mucho tiempo para garantizar la asistencia y la cobertura a las víctimas de violencia de género y/o familiar en todo el territorio provincial. Este dispositivo digital de Alerta Mujer va a permitir ampliar la cobertura y tener dispositivos disponibles a efectos de protegerlos; esta deuda pendiente que teníamos los chaqueños y que nosotros la asumimos, tiene que ver con el dolor de muchísimas situaciones donde vamos a asistir con la ayuda inmediata”, indica el Gobernador.

 

Los patitos Kawaii, una alternativa para hacer frente a la crisis económica

Promueven la creación de Puntos de Encuentro Familiar




Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider; del ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; el ministro de Gobierno Jorge Gómez; la secretaria general de Gobierno, Carolina Meiriño; la jefa del Departamento de Violencia Familiar y de Género, Claudia Lucena y el jefe de la Policía, Fernando Romero agradece a todas las áreas relacionadas, entre ellas los ministerios de Gobierno y Seguridad, la Policía del Chaco y el Departamento de Violencia Familiar y de Género porque “Este sistema estará funcionando en el Departamento de Violencia Familiar y de Género con autonomía en toda su estructura operativa en el momento de asistir a la víctima en cualquier parte de la provincia. Desde el primer día de nuestra gestión, teníamos conocimiento de la falta de botones de pánico, de la demanda y reclamos por parte de la Justicia hacia el Ejecutivo Provincial. Hoy podemos decir que hemos asumido este compromiso y ya contamos con los dispositivos preparados que podrán ser activados por las víctimas que aún no los tienen. Además, dispondremos de un remanente para garantizar la provisión de estos recursos”, apunta Zdero.

 

 

Discapacidad: Organizaciones defensoras reclaman mejoras en los aranceles "acorde al costo del servicio"

Educación en la agenda legislativa: Inclusión; reforestación y concientización en agenda

Las 6 direcciones zonales de la Policía del Chaco contarán con este mecanismo de respuesta ante casos de violencia de género y familiar. Además, el sistema estará monitoreado desde un centro de control, lo que permitirá un doble seguimiento.

 


“Esta nueva tecnología no se trata simplemente de un botón de pánico, sino de una aplicación para teléfonos móviles que ofrece diversas opciones, como una graduación de acuerdo a la peligrosidad de la situación. Incluso, en caso de no contar con datos, se podrá activar mediante los botones laterales del dispositivo”, explica el ministro Matkovich

 


¿Qué es Alerta Mujer? 

 

 

Vacunación antigripal: Semana de acciones de prevención

Donación multiorgánica: Seis personas beneficiadas con operativo realizado en el hospital Perrando

Alerta Mujer es un ecosistema de emergencias, prevención y abordaje enfocado en la prevención y  erradicación de la violencia por motivos de género. el sistema permite trabajar en tiempo real con los distintos actores y agencias involucradas en la "ruta crítica" mediante diferentes herramientas que se pueden configurar y activar según el nivel de criticidad de la víctima, asistencia o acompañamiento.

 

 


¿Cómo funciona “Alerta  Mujer”? 

 


“Alerta Mujer” permite que una vez que se envía una alerta, sobre la pantalla se presenta toda la información necesaria para que el operador de turno pueda trabajar en tiempo real e interactuar con todos los actores de la estructura de respuesta quedando guardada toda la trazabilidad de los hechos y quienes intervienen en la cadena de atención y asistencia. 

 

Toda la información queda guardada en el sistema para una trazabilidad de los hechos y quienes intervienen.

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.