Educación en la agenda legislativa: Inclusión; reforestación y concientización en agenda

La inclusión educativa, la reforestación en escuelas y la concientización contra discursos de odio son algunos de los proyectos de ley analizados en la comisión de Educación de la Cámara de Diputados chaqueña.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Comision-de-Educacion-24-05-28-01
Comisión de Educación de la Legislatura del Chaco

La creación de un programa provincial que implemente la  enseñanza de lenguas Qom, Moqoit y Wichi como espacio optativo lingüístico en las escuelas provinciales es uno de los proyectos debatidos y logra un despacho dividido. 

 

 

UCR-Leandro-Zdero-24-25-28-01La UCR chaqueña con nueva conducción

Factura-de-Secheep-23-03-16-01Tarifa de la luz: Piden medidas urgentes de protección a los usuarios

También está en el temario del día, el proyecto de Ley 282/24, que crea el “Plan Provincial de Forestación en Establecimientos Educativos”. De autoría de la diputada Andrea Charole, está destinado a escuelas públicas primarias y secundarias del Chaco.

 

Comision-de-Educacion-24-05-28-02 

Apunta a asistir a las escuelas en la planificación y gestión de plantación y forestación. Desarrolla acciones de plantación de árboles de forma anual en la comunidad educativa.

 

 

Defensoria-del-Pueblo-del-Chaco-Rutas-nacionales-planes-de-ahorro-24-05-24-01Defensores del pueblo gestionan por estado de la ruta nacional 11 y planes de ahorro

Fechaco-Abigeato-24-05-24-03Abigeato: Fechaco, Seguridad, Justicia y productores coordinan tareas conjuntas

Además, estimula los aprendizajes sobre árboles, bosques y flora nativa chaqueña, su importancia ambiental, cultural y social. Además promueve en los estudiantes la participación y el desarrollo de conocimientos sobre el ambiente y los procesos de siembra, plantación y cuidado forestal por medio de experiencias prácticas.

 

 

Zulma-Galeano-24-05-28-01

Otra iniciativa que se debate en esta comisión es la implementación de un  programa de concientización contra discursos de odio para los tres Poderes del Estado. Adjudica este concepto a cualquier tipo de comunicación ya sea oral o escrita, o también comportamiento, que ataca o utiliza un lenguaje peyorativo o discriminatorio en referencia a una persona o grupo en función de lo que son. Tal como reza el proyecto, “en otras palabras, basándose en su religión, etnia, nacionalidad, color, ascendencia, género u otras formas de identidad”.

 

 

La finalidad del programa será concientizar e implementar en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en todo el territorio provincial, capacitaciones y talleres destinados a abordar de manera integral y transversal, la prevención y erradicación de los discursos de odio. Se pretende generar las habilidades y herramientas necesarias para realizar un análisis crítico desde un enfoque interseccional en el abordaje de la discriminación, desafiando activamente las narrativas de odio y cualquier factor que las alimente.

 

 

Participan de la comisión su presidente, Zulma Galeano, junto a sus pares, Santiago Pérez Pons, Rubén Guillón,  Maida With, Tere Cubells, Patricio Pavón, Mariela Quirós, Paola Benítez, Analía Flores, Francisco Romero Castelán, Zulema Wannesson, Dorys Arkwright y Andrea Charole.

Últimas noticias
Ministerio-de-Educacion-25-11-18-01

Educación aclara sobre suspensión preventiva de docente

Chaco On Line
Educación

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Te puede interesar
Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Ministerio-de-Educacion-25-11-18-01

Educación aclara sobre suspensión preventiva de docente

Chaco On Line
Educación

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.