
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La inclusión educativa, la reforestación en escuelas y la concientización contra discursos de odio son algunos de los proyectos de ley analizados en la comisión de Educación de la Cámara de Diputados chaqueña.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La creación de un programa provincial que implemente la enseñanza de lenguas Qom, Moqoit y Wichi como espacio optativo lingüístico en las escuelas provinciales es uno de los proyectos debatidos y logra un despacho dividido.
También está en el temario del día, el proyecto de Ley 282/24, que crea el “Plan Provincial de Forestación en Establecimientos Educativos”. De autoría de la diputada Andrea Charole, está destinado a escuelas públicas primarias y secundarias del Chaco.
Apunta a asistir a las escuelas en la planificación y gestión de plantación y forestación. Desarrolla acciones de plantación de árboles de forma anual en la comunidad educativa.
Además, estimula los aprendizajes sobre árboles, bosques y flora nativa chaqueña, su importancia ambiental, cultural y social. Además promueve en los estudiantes la participación y el desarrollo de conocimientos sobre el ambiente y los procesos de siembra, plantación y cuidado forestal por medio de experiencias prácticas.

Otra iniciativa que se debate en esta comisión es la implementación de un programa de concientización contra discursos de odio para los tres Poderes del Estado. Adjudica este concepto a cualquier tipo de comunicación ya sea oral o escrita, o también comportamiento, que ataca o utiliza un lenguaje peyorativo o discriminatorio en referencia a una persona o grupo en función de lo que son. Tal como reza el proyecto, “en otras palabras, basándose en su religión, etnia, nacionalidad, color, ascendencia, género u otras formas de identidad”.
La finalidad del programa será concientizar e implementar en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en todo el territorio provincial, capacitaciones y talleres destinados a abordar de manera integral y transversal, la prevención y erradicación de los discursos de odio. Se pretende generar las habilidades y herramientas necesarias para realizar un análisis crítico desde un enfoque interseccional en el abordaje de la discriminación, desafiando activamente las narrativas de odio y cualquier factor que las alimente.
Participan de la comisión su presidente, Zulma Galeano, junto a sus pares, Santiago Pérez Pons, Rubén Guillón, Maida With, Tere Cubells, Patricio Pavón, Mariela Quirós, Paola Benítez, Analía Flores, Francisco Romero Castelán, Zulema Wannesson, Dorys Arkwright y Andrea Charole.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”