Gobierno y sindicatos docentes, con el tema salarial en la mesa
Los ministros de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, y de Economía, Sofía Naidenoff, se reúnen con dirigentes de sindicatos docentes, en la Casa de Gobierno. Tratan temas salariales, de infraestructura y operativas, entre otras.
Reunion del Gobierno chaqueño con gremios docentes#MinisteriodeEducación #Educacion #Docentes #SindicatosDocentes #GremiosDocentes #SalariosDocentes #Chaco
El gobierno del Chaco, representado en la oportunidad por la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, realizan este jueves, una mesa de trabajo junto a representantes sindicales del sector docente de la provincia.
En la reunión se abordan temas que hacen al correcto funcionamiento del sistema educativo, entre las cuales están cuestiones salariales, de infraestructura y operativas, entre otras.
Junto a los ministros están en el Salón Obligado, la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, y la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra.
En relación al tema salarial, el ministro Abraam recuerda que el Gobierno provincial cumple con el compromiso de la cláusula gatillo. Asegura que esta “se respetará y se pagará nuevamente en el mes de abril” y formará parte de la pauta salarial 2.024, “porque es un compromiso del gobernador Zdero, quien ha sido claro en su discurso, en donde ha establecido que el sector educativo es y será una prioridad”.
En tanto, la ministra Naidenoff indica que “la provincia está haciendo un gran esfuerzo con recursos propios para el mantenimiento edilicio de las escuelas, para garantizar partidas, para insumos escolares a todos los establecimientos y que los mismos cuenten con partidas de sostenimiento, aspectos que también hacen a las condiciones laborales del sector”, apunta.
Por decisión del gobernador Leandro Zdero, la provincia destina 250 puntos, no remunerativos ni bonificables, a docentes frente al aula, y una mejora de 120 puntos por recomposición docente, que se suman a los 1200 percibidos en la actualidad, remunerativos y no bonificables, que impactan en el sueldo docente y que, por primera vez, llegará a los docentes jubilados.
Además, establece el boleto docente gratuito para aquellos trabajadores de la educación que deben trasladarse de una localidad a otra para dar clases.
Tras el encuentro, acuerdan firmar este viernes, a las 8 horas, un acta acuerdo para dar definido el pago de la cláusula gatillo cada tres
Te puede interesar
Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario
Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.
Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales
Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.
Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente
Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.
Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación
La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.
Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales
Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.