El Frente Gremial Docente adhiere al paro del 24 de enero

El Frente Gremial Docente adhiere a la medida de fuerza de las tres centrales obreras, del miércoles 24 de enero. Manifiesta su rechazo “categórico” al DNU y a la Ley Ómnibus, así como pideº al gobierno provincial, “no acompañar las medidas destructivas planteadas por Nación”.

Manifestación del Frente Gremial Docente

Expresa su “rechazo categórico al DNU y a la Ley Ómnibus en defensa de los derechos de los trabajadores;  de la educación y de la escuela pública estatal; de la salud pública; de la seguridad jurídica del país; del patrimonio argentino; del sistema republicano y federal; en suma de la democracia misma”.

 

 

El Sindicato de Prensa adhiere al paro de la CGT del 24 de enero

Paritarias docentes: "Con las esperanzas de abrir el camino hacia el diálogo", propone Siceach

Las entidades del Frente Gremial Docente, ATECh, UTRE CTERA y SADOP, adhieren a la medida convocada por las centrales obreras argentinas, para el miércoles 24, “en claro rechazo al DNU presidencial, como al proyecto de Ley Ómnibus del Poder Ejecutivo nacional, enviado al Congreso. DNU - judicializado por diversos sectores de la sociedad-, por la vulneración lisa y llana de derechos laborales, previsionales, sociales, -de todos-, como de toda la estructura jurídica de la República, pretendiendo enajenar el patrimonio de la Nación, rematándolo frente a intereses extranjeros, despojando a los argentinos de su propia República”. 

 

 

“No nos sorprende la apetencia de súper poderes pretendida por el Presidente de la Nación, rodeado precisamente de un gabinete que indiscutiblemente representa la casta política más pura, desde su ministro de economía Caputo,  calificado por el mismo actual Presidente, en campaña, como el mayor delincuente responsable de la fuga de cientos de millones de dólares –que por encima del Congreso solicitó el entonces Presidente Mauricio Macri al FMI –innecesariamente, (para el pueblo) en razón de que el País estaba desendeudado- y así reconocido entonces por el flamante funcionario castista, Sturgenegger (SIC), e imprescindible para favorecer a los amigos del poder –grupos económicos concentrados-, hipotecando el futuro de la sociedad argentina por décadas…. Hoy arremetiendo junto a toda su casta privilegiada con una ministra de ‘Seguridad’… como Bullrich, con un protocolo repulsivo, que no tiene otro objetivo que el de intentar lograr acallar las justas voces de protesta de todo el tejido social argentino, con palos, balas de goma y gases lacrimógenos, para imponer el brutal ajuste pergeñado para el conjunto de la sociedad, y mayor concentración de riqueza para los siempre ricos y privilegiados de tamaña política liberal salvaje, dispuesta a romper todo”, expresa el Frente Gremial en un documento.

 

 

Responsables de cultura definen agenda

Las organizaciones sindicales de la educación ratifican “nuestro requerimiento a todos los representantes del pueblo en el Congreso nacional para que rechacen de plano tanto el DNU, como la pretendida ‘Ley ómnibus’”; y reclaman “la rectificación del rumbo político, económico y social del primer mandatario argentino”.

 

 

Libres del Sur manifiesta su disconformidad con el DNU y la Ley Ómnibus

Del mismo modo, solicitan al gobierno provincial, “no acompañar las medidas destructivas planteadas por Nación, en defensa de los intereses del pueblo chaqueño y de la Provincia misma”.

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.