UDA irá a la Justicia por la paritaria nacional

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, afirma que el Gobierno Nacional está desvalorizando a la paritaria nacional como ámbito de negociación del sector. Advierte que se declaran en estado de asamblea y movilización y que, de no haber respuestas a sus reclamos, acudirán a instancia judicial.

Educación - Sindicales
Sergio-Romero-01
Sergio Romero, secretario general de UDA

Los docentes podrían recurrir a la Justicia por la falta de paritaria. Además exigen la discusión de los salarios por encima del 35 por ciento, cifra muy distantes del 18 por ciento que pretende el Gobierno Nacional para la negociaciones.

Los gremios expresaron su malestar con el Gobierno nacional de dejar este año en manos de las provincias la discusión para fijar un techo al salario docente. Esto fue tomado por los como una provocación, por lo que en las últimas horas amenazaron con un paro en el inicio de las clases, en todo el país. Además, anunciaron que recurrirán a la Justicia para asegurar el cumplimiento de la paritaria nacional para los trabajadores de la educación.

 

Al respecto, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero señaló que "es imprescindible que los funcionarios respeten las leyes".


"Esta gestión estaría incumpliendo las normas vigentes de forma descarada pretendiendo delegar exclusivamente en las provincias la discusión salarial, desvalorizando así a la paritaria nacional como ámbito de negociación en el que, además de un salario inicial para el
sector, se generan recursos para que las provincias puedan hacer frente al pago del mismo, algo que deberíamos recordarle a los gobernadores", apuntó el dirigente gremial.



Además, el referente docente advirtió: "Nos declaramos en estado de alerta y movilización y que, de no haber una respuesta a nuestro reclamo, acudiremos a la instancia judicial".

"De continuar esta situación caótica es imposible que las clases comiencen en tiempo y forma y el único responsable de esto será el propio ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich", alertó Romero.

 

A la par, los sindicatos docentes remarcaron que no aceptarán una suba menor al 35 por ciento en los salarios de este año.

 

Últimas noticias
Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.