
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Los legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto dan dictamen unánime al proyecto que autoriza un crédito de hasta 1.500 millones de pesos destinado a enfrentar la situación hidro-meteorológica. Mientras que en las demás iniciativas para empréstitos, los diputados de Cambiemos votan por el mantenimiento en cartera.
Actualidad - ProvinciaLa reunión extraordinaria de la cartera de Hacienda de la Legislatura estuvo presidida por el diputado provincial Juan Manuel Pedrini, quien contó con el acompañamiento de los legisladores provinciales Ricardo Sánchez, Rubén Aquino, Carina Batalla, Leandro Zdero, Irene Dumrauf y Juan José Bergia.
Los diputados dieron dictamen unánime al proyecto de Ley 1.994/19 que tiene por finalidad autorizar al Ejecutivo Provincial a tomar un crédito de hasta 1.500 millones de pesos que se destinará integralmente a la capitalización de fondos fiduciarios existentes o a la constitución de nuevos fondos, que tendrán por objetivo, ante la situación de emergencia hidro-meteorológica, implementar acciones destinadas al sostenimiento de la cadena de pagos del sector productivo y comercial, la restitución de los mecanismos de financiamiento de la campañas agrícolas del año en curso y además financiar asistencia social directa a damnificados.
También se trataron otros dos proyectos de toma de crédito, uno de ellos que autoriza al Poder Ejecutivo a endeudarse por un monto de 400 millones equivalentes en moneda extranjera para el financiamiento de la ejecución de proyectos en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional-Ley Nº 24.855. El otro, autoriza a efectuar operaciones de crédito publico para contraer empréstito por el monto de hasta 50 millones de dólares para financiar la adquisición de bienes de uso, servicios conexos y contratación de obras públicas para el mejoramiento de caminos rurales.
Sobre estas dos propuestas, desde el oficialismo ratificaron el despacho aprobado, mientras que la oposición mantuvo su postura de que ambos proyectos permanezcan en comisión. Ante esto, el diputado provincial Pedrini lamentó la postura del Interbloque Cambiemos. “Desde nuestro bloque demostramos predisposición y buena voluntad de que salgan los préstamos para la provincia del Chaco”, indicó.
“Queremos que salgan los tres y por eso creemos que la oposición no tiene más excusas, deberían acompañar para que la Cámara de Diputados esté a la altura de los acontecimientos. Es injustificado que el parlamento chaqueño tenga atraso en tratar un problema acuciante de la ciudadanía como son las inundaciones, estos son los recursos que se necesitan para paliar la situación” sostuvo el titular de la comisión de Hacienda.
En relación a la propuesta de Cambiemos explicó: “es un empréstito de 1.500 millones que no especifica quién es el órgano prestamista y no aclara la tasa de interés, en relación a los proyectos del ejecutivo que si se especifica que uno de los el prestamistas es el Estado Nacional y otro el FONPLATA que es un organismo de crédito multilateral con sede en Santa Cruz de las Sierras”.
Moratoria
Los legisladores de Hacienda y Presupuesto también recibieron al titular de la Administración Tributaria Provincial, José Valentín Benítez y en ese sentido, el diputado mencionó el motivo de la visita. “Hubo una moratoria en el pago de los impuestos que es una regularización de deudas que tenga la ciudadanía con ATP, estas facilidades de pago se van a extender hasta las deudas vencidas durante el mes de marzo, es decir que las personas que tengan deudas hasta marzo que se acerquen al organismo a fin de regularizar la situación tributaria con la provincia”.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.