
La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco convoca a un paro de actividades por 48 horas. La medida se concretará el jueves 11 y viernes 12.
Actualidad - Provincia
APTASCh retoma su plan de lucha, y anunció un paro de actividades por 48 horas, para los días 11 y 12 de abril.
Tras la asamblea realizada el pasado lunes ante más de 150 trabajadores de Salud Pública de toda la provincia, APTASCh, de acuerdo a lo allí resuelto, “vuelve a parar para continuar el reclamo por la apertura de negociaciones salarias, y ratificando el firme rechazo al aumento salarial impuesto por decreto del Gobernador Peppo, que continúa pulverizando los ingresos de los trabajadores por tercer año consecutivo”.
Además, según expresaron desde la asociación sindical, también “rechazamos la creciente precarización en Salud Pública, con sueldos de hambre, que condenan a los trabajadores a la miseria; exigimos la regularización de los agentes que llevan hasta 10 años cumpliendo funciones con planes y becas, y exigimos también que se le pague a cada trabajador lo que corresponde por la función que cumple”.
Acotaron también que “solicitamos más presupuesto para salud, mayor inversión en infraestructura, equipamiento e insumos, para que no se siga cayendo a pedazos el sistema, que entró en un estado de crisis terminal”.
“Que el gobernador y el ministro se hagan cargo de la Salud Pública del Chaco. La situación no da para más, y son los únicos responsables de haber arribado a esta situación y los encargados de sacarla de allí”, plantea APTASCh.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryswsky.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryswsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.