
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El intendente Jorge Capitanich lleva adelante el lanzamiento de la Semana del Consumidor que comienza hoy 11 de marzo y se extenderá hasta el viernes 15, día en el que se celebra el Día Internacional del Consumidor.
En la oportunidad, presentó la Guía básica del consumidor, compendio que contempla ordenanzas que dan un marco legal a derechos y obligaciones. La subsecretaria de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor municipal, Ludmila Voloj, indicó que la Guía es una herramienta más para el Municipio, organizaciones e instituciones que tienen injerencia directa en el fortalecimiento de los derechos de los consumidores y usuarios. “Trabajando mancomunadamente con estas instituciones podremos alcanzar, con mayor información, a los vecinos acerca de dónde denunciar ante la violación de sus derechos”, apuntó. Mencionó que además esto genera que existan ciudadanos más formados.
Precisó que para este lanzamiento se hizo una tirada de 3 mil ejemplares de la Guía que serán entregadas en diferentes instituciones y que se coordinará tareas con centros de jubilados, con consumidores, Cámara de Comercios y ONGs, entre otras. Vale mencionar que la Guía está disponible de manera on line en la web del Municipio de Resistencia.
Actividades de la Semana del Consumidor
Con diversas actividades de divulgación de los derechos de los consumidores y con el fin de intensificar las diferentes políticas llevadas adelante desde el Municipio, la Semana del Consumidor tiene como objetivo hacer aún mayor hincapié en el derecho a la información.
Las actividades que se realizarán son las siguientes:
Lunes 11 a partir de las 18: En el Centro de Convenciones: Capacitación “Mi primera Habilitación – Hacía la regularización de mi Emprendimiento” junto a la Subsecretaría de Desarrollo Local.
Martes 12 a las 9:30: Firma de convenio con el Concejo Profesional de Abogados destinado a la capacitación y prácticas profesionales a desarrollarse en el ámbito de las oficinas municipales de la Dirección de Defensa del Consumidor.
Miércoles 13, a las 9, en la Peatonal de la Ciudad: Lanzamiento de la 3º campaña del programa PROIAC (Programa Itinerante de Atención al Consumidor), que se desarrollará por 3er año consecutivo en el circuito comercial céntrico de la ciudad en conjunto con la Subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Provincia.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.