
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El diputado provincial Roy Nikisch insiste en que no es el momento para hacer frente a la obra que demandará el edificio legislativo. Sostiene que existen otras prioridades que se pueden atender con ese monto.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Roy Nikisch al ser consultado por medios de prensa sobre la construcción del nuevo edificio legislativo reiteró que “como lo vengo señalando, considero que no es el momento para afrontar el gasto desmesurado que demandará la obra porque existen otras prioridades que se pueden atender con ese monto superior a los mil quinientos millones de pesos que demandará esta primera etapa o construcción parcial de la obra. No estoy en contra que los trabajadores legislativos tengan su casa propia, pero frente a la situación socio - económica que estamos atravesando en el país y la provincia gastar tanto dinero para dicha obra sería una ofensa para la ciudadanía del Chaco”.
En ese sentido el legislador acotó: “Quiero recordar que con fecha 23/10/18 presente el Proyecto Nº 5567 que proponía direccionar fondos originalmente previstos para financiar la construcción del nuevo edificio legislativo, para ser destinados exclusivamente al mantenimiento de infraestructura y mejora de los edificios educativos. El mismo no fue aprobado pero sí lo fue el proyecto donde se reasignaron 80 millones de los recursos destinados al edificio legislativo demostrando, con esto, que se le puede dar otro destino a esos recursos”.
Por otra parte, consideró que “avanzar en una nueva apertura de sobres para conocer las propuestas económicas de las empresas es una falta total de coherencia política, ya que por otro lado, el Ejecutivo provincial sigue haciendo malabares para que las cuentas le cierren, endeudando a la provincia y últimamente hasta recibe amenaza de corte de energía eléctrica por parte de la empresa nacional distribuidora por falta de pago”.
“Considero que el gasto público se debe realizar de acuerdo con una secuencia lógica, en donde lo importante siempre deberá ir primero, como la educación, la salud, la acción social y la vivienda. Todas aquellas cosas relacionadas con las necesidades básicas e indispensables, que no dan lugar a espera o postergación del gasto. Siempre habrá tiempo para cumplir con algunos anhelos, como en este caso el edificio legislativo”, afirmó Nikisch
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.