
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sergio Romero, secretario general de UDA, celebra una Resolución del Ministerio de Trabajo, que determina el adelantamiento de lo que se iba a pagar en junio. Destaca que lograron negociar salarios y consiguieron una mejora.
Educación - SindicalesEste jueves se dio a conocer una Resolución del Ministerio de Trabajo y Producción, cuya consecuencias impactan inmediata y directamente sobre el salario inicial de los trabajadores de la educación de todo el país.
Tras conocerse el resultado de la negociación de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, secretario general de UDA, explicó que la Resolución “determina el adelantamiento para el mes de marzo, de lo que se iba a pagar a partir de junio, y el salario inicial docente se va a 15 mil”.
El dirigente docente disparó que “esto representa una doble conquista para nuestra entidad sindical con fundamento en el principio de la primacía de la realidad: logramos negociar salarios con el Gobierno Nacional y le arrancamos una mejora (salarial) a una administración que entiende a los trabajadores como variable de ajuste”.
“No es la primera vez que negociamos componentes del salario con el Gobierno Nacional, ya que conseguimos la continuidad del pago del Fondo de Incentivo Docente durante el año 2.019 del cual reclamamos su urgente incremento y discutimos las sumas que se abonan en concepto de material didáctico”, dijo el titular de UDA.
“UDA es el único sindicato que mantiene en la Corte Suprema de Justicia un litigio con el actual Gobierno que empecinadamente sostiene que no debe negociar salarios con los trabajadores de la Educación, pero que en los hechos nuestro sindicato ha obtenido torcerles el brazo y de a poco fue logrando cosas producto de la lucha”, apuntó Romero.
“Pretendemos seguir negociando salarios de forma urgente, queremos que siga sentado el Gobierno en una mesa, discutiendo, por ejemplo, el incentivo docente. En consecuencia, nuestra entidad ha resuelto, en el marco de sus cuerpos orgánicos, seguir trabajando en un ámbito institucional para mejorar la difícil situación de los trabajadores”, finalizó.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.