
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Diputados provinciales de la bancada UCR- Cambiemos se expresaron en respuesta a las aseveraciones de sus pares oficialistas acerca de los temas tratados en la sesión extraordinaria. Marcan diferencias respecto a los pedidos de endeudamiento y al programa Chaco Subsidia.
Actualidad - ProvinciaDiputados provinciales del bloque UCR Cambiemos salieron al cruce de las declaraciones de legisladores oficialistas respecto de los temas abordados en la sesión extraordinaria realizada este lunes. En ese sentido, se refirieron a las solicitudes de endeudamiento y al programa Chaco Subsidia destinado al transporte público y el servicio de energía eléctrica.
“SEChEEP no lee consumos”
En referencia a, este último, los legisladores marcaron su posición: “Si bien acompañamos votando positivamente, solicitamos modificaciones, como ampliar el rango del beneficio a 600 watts más 50 de tolerancia en los meses de enero, febrero y marzo y 400 watts más 50 de tolerancia para los restantes, y excluir a los municipios como parte proveedora de los recursos que sostendrán este programa ya que el proyecto impulsa la quita del 2 por ciento sobre los fondos coparticipables, lamentablemente nuestra propuesta ni siquiera fue analizada por la sencilla razón de que SEChEEP no hace lectura de consumos, factura en razón de supuestos consumos históricos, repite los mismos consumos mes tras mes, es un copie y pegue”.
“La Sumergida”
En el marco del debate dado en el recinto de sesiones, dedicaron un párrafo especial al diputado justicialista Juan Manuel Pedrini quien los acusó de buscar la privatización de SEChEEP. “El diputado se confunde, el que quiso privatizar SEChEEP, SAMEEP y el InSSSeP fue el ex gobernador Capitanich cuando era funcionario de Carlos Menem, el actual intendente de Resistencia, dejó esas intenciones claramente plasmadas en el libro de su autoría ‘La Sumergida’, y no lo pudo lograr porque el gobierno radical del Chaco se opuso tenazmente, al igual que Pedrini, que en esos años militaba en el ARI”.
Puro cuento
“Si Peppo quisiera ayudar de verdad a las familias chaqueñas como dicen diputados oficialistas lo que tendría que hacer es poner fin a la estafa que hace SEChEEP sobre los usuarios, el Chaco Subsidia es un parche, no va a solucionar el problema de fondo, SEChEEP factura la energía a los usuarios un 300 por ciento más caro de lo que la compra a CAMMESA, y que dicho sea de paso no la paga motivo por el cual mantiene una deuda de 4.700 millones de pesos, y porque los amigos del gobierno no pagan sus consumos como algunos clubes deportivos y unidades básicas, ese es el problema, todo lo demás es puro cuento para engañar a la gente”, expresaron en un documento.
“De 4 mil a 27 mil”
Finalmente hicieron alusión a los proyectos que autorizarían al gobierno provincial a tomar dos créditos, uno por 400 millones pesos y otro de 50 millones de dólares. “Es absolutamente falso que nos negamos a debatir estas iniciativas, pedimos que vuelvan a comisión para poder analizarlos en profundidad y ser tratados dentro del período ordinario, lo que sí dejamos en claro es que no coincidimos en seguir aumentado la deuda de la provincia que en estos últimos años se ha incrementado de manera escandalosa, cuando dejamos el gobierno la deuda rondaba los 4.000 millones de pesos, en las gestiones de Capitanich y de Peppo la elevaron a 27.000 millones de pesos, un 600 por ciento, sin embargo no mejoró la salud, ni la educación, ni los salarios, ni la seguridad, ni se hacen obras, el 90 por ciento de las escuelas y jardines que se hacen son con recursos provenientes de la Nación”, afirmaron los legisladores provinciales de Cambiemos.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.