
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Clásicos de la música litoraleña estarán sonando con una perspectiva jazzística, en la vereda del Macedonio Bar (López y Plánes 571), desde las 22.30, en Guaú Trío. Será una oportunidad de disfrutar del repertorio que pasará por sus producciones discográficas Jazz Sudaca y Alma Guaraní.
Espectáculos - MúsicaEl sábado 9 de febrero, a partir de las 22,30hs., el "jazz montaráz" de Guaú Trío sonará en la vereda de Macedonio Bar (López y Planes 571, Resistencia) en una propuesta "a la gorra" para el disfrute de los parroquianos del lugar.
El trío aborda la música de raíz litoraleña desde el jazz y la improvisación. Para esta oportunidad propone un repertorio integrado por temas que integran su discografía: Jazz Sudaca y Alma Guaraní, así como las más recientes incoporaciones, obras compuestas por los integrantes del trio y clásicos recreados con una mirada poética sobre nuestro acervo cultural.
Guaú Trío está integrado por Lucio Sodja en piano, Castro en y Alejandro Ruiz en bajo.
Clásicos del Litoral con perspectiva jazzística
Desde Chaco, litoral argentino, Guau Trío propone clásicos del Litoral desde una perspectiva jazzística, con mucho espacio para la improvisación, buscando puntos en común con la música de raíz, el alma guaraní.
Así, los clásicos de la música regional se transforman en estándares de proyección universal donde se improvisa libremente respetando las melodías y dándole brillo al rol de los solistas. Es una propuesta original que nutre la escena chamamecera y sorprendió a la crítica especializada con su primer disco, denominado Jazz Sudaca en 2.009.
Maduración de un concepto estético
Con Alma Guaraní, segundo disco del trío, editado de forma independiente y grabado en el Chaco, Guau Trío introduce a su repertorio un tema propio, compuesto por Alejandro Ruíz, mientras que sorprende con las versiones de otros temas que son parte del cancionero litoraleño: Mírame, Canto al Río Uruguay, La Caú, Trasnochados Espineles, entre otros, conformando un disco que da cuenta de la maduración de un concepto estético característico del sonido del trío.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.