
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo y el diputado provincial Hugo Sager se reúnen para elaborar el marco normativo a la emergencia hídrica que afectó al sector productivo.
Actualidad - ProvinciaEl ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo recibió este lunes al diputado provincial Hugo Sager, jefe del bloque del Partido Justicialista, con quien abordó la situación de emergencia que atraviesa el sector productivo. La reunión tuvo como eje la aplicación de la declaración de emergencia hídrica en el Chaco, a lo que el diputado y el ministro acordaron que los diferentes aspectos deben ser acompañados con un marco legal para que las acciones propuestas puedan tener su correlato en la realidad.
“Esta reunión surge de la necesidad de darle un marco jurídico a esta declaración de emergencia, que en principio el gobierno provincial ha llevado adelante por decreto dada la urgencia de la situación”, señaló el legislador.
Así, precisó que en el encuentro se abordaron las distintas medidas que el Poder Ejecutivo impulsa para acompañar y resolver las necesidades de los productores afectados por las lluvias. “Una vez que el agua se retira surge la necesidad de trabajar en la recuperación del sector productivo en todos los ámbitos y en todas sus dimensiones, el grande, el pequeño y el mediano”, dijo.
En esa línea, puntualizó la posibilidad de que se realice una convocatoria a sesiones extraordinarias: “Si fuera necesario, para abordar cualquier otro tema que en este sentido necesite el Poder Ejecutivo para avanzar en las respuestas que está esperando el ciudadano en general pero el sector productivo en especial”, especificó.
De esta manera, aseguró que los Poderes Ejecutivo y Legislativo están trabajando conjuntamente para atender la situación de los damnificados y dar prontas respuestas. “Hemos comenzado a trabajar en un proyecto de ley que legisle sobre lo que ya el Poder Ejecutivo está llevando adelante en el marco de un decreto”, dijo el diputado. A esto, acotó: “No solamente nos hemos puesto a disposición sino que hemos encontrado un ministro de Economía propositivo, que es lo más importante en esta situación”.
En esa línea, precisó que junto al Ejecutivo se está trabajando en la recuperación de caminos y acompañando a los productores que perdieron sus cosechas: “En todos estos casos el gobierno provincial ya ha anunciado medidas, lo que pretendemos es darle agilidad para que se efectivice lo más rápido posible”, insistió el legislador.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.