
El justicialismo chaqueño celebra este martes el Día de la Lealtad Peronista con una serie de actividades en Resistencia. Dirigentes y militantes remarcan el respaldo a la candidatura presidencial de Sergio Massa para las elecciones presidenciales.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo y el diputado provincial Hugo Sager se reúnen para elaborar el marco normativo a la emergencia hídrica que afectó al sector productivo.
Actualidad - ProvinciaEl ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo recibió este lunes al diputado provincial Hugo Sager, jefe del bloque del Partido Justicialista, con quien abordó la situación de emergencia que atraviesa el sector productivo. La reunión tuvo como eje la aplicación de la declaración de emergencia hídrica en el Chaco, a lo que el diputado y el ministro acordaron que los diferentes aspectos deben ser acompañados con un marco legal para que las acciones propuestas puedan tener su correlato en la realidad.
“Esta reunión surge de la necesidad de darle un marco jurídico a esta declaración de emergencia, que en principio el gobierno provincial ha llevado adelante por decreto dada la urgencia de la situación”, señaló el legislador.
Así, precisó que en el encuentro se abordaron las distintas medidas que el Poder Ejecutivo impulsa para acompañar y resolver las necesidades de los productores afectados por las lluvias. “Una vez que el agua se retira surge la necesidad de trabajar en la recuperación del sector productivo en todos los ámbitos y en todas sus dimensiones, el grande, el pequeño y el mediano”, dijo.
En esa línea, puntualizó la posibilidad de que se realice una convocatoria a sesiones extraordinarias: “Si fuera necesario, para abordar cualquier otro tema que en este sentido necesite el Poder Ejecutivo para avanzar en las respuestas que está esperando el ciudadano en general pero el sector productivo en especial”, especificó.
De esta manera, aseguró que los Poderes Ejecutivo y Legislativo están trabajando conjuntamente para atender la situación de los damnificados y dar prontas respuestas. “Hemos comenzado a trabajar en un proyecto de ley que legisle sobre lo que ya el Poder Ejecutivo está llevando adelante en el marco de un decreto”, dijo el diputado. A esto, acotó: “No solamente nos hemos puesto a disposición sino que hemos encontrado un ministro de Economía propositivo, que es lo más importante en esta situación”.
En esa línea, precisó que junto al Ejecutivo se está trabajando en la recuperación de caminos y acompañando a los productores que perdieron sus cosechas: “En todos estos casos el gobierno provincial ya ha anunciado medidas, lo que pretendemos es darle agilidad para que se efectivice lo más rápido posible”, insistió el legislador.
El justicialismo chaqueño celebra este martes el Día de la Lealtad Peronista con una serie de actividades en Resistencia. Dirigentes y militantes remarcan el respaldo a la candidatura presidencial de Sergio Massa para las elecciones presidenciales.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, mantiene un encuentro con el doctor Adolfo “Dolfi” Rubinstein, al frente de los equipos técnicos de Salud de Juntos por el Cambio. Tratan sobre la situación sanitaria en la provincia y en el país.
Intendentes del Frente Chaqueño tratan una extensa agenda en la cual analizan el nuevo rol como oposición provincial a partir del resultado del 17 de septiembre. Reafirman el “trabajo territorial” para las próximas elecciones municipales en el Chaco y para la nacional del 22 de octubre con el respaldo a Sergio Massa.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, ofrece su respaldo a la postulación de Patricia Bullrich para la presidencia del país, en una conferencia prensa en Quitilipi. Participan el intendente de Quitilipi, Ariel “Quitito” Lovey y los candidatos a diputados nacionales acrolina Meiriño y Carlos Favarón así como la aspirante a legisladora por el Parlasur, Delfina Veiravé.
Las escuelas afectadas al balotaje del domingo 19 de noviembre no tendrán actividades escolares el martes 21, en el turno mañana. Será debido a las tareas de limpieza e higiene de las aulas y de los sanitarios.
La cumbia chaqueña tiene su reconocimiento, al aprobarse la conmemoración de su Día Provincial cada 12 de diciembre. Pide además, se rinda homenaje a los artistas populares de la provincia.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Una campaña solidaria para recolectar artículos de limpieza, colchones e insecticidas destinados a los damnificados por las inundaciones, realiza la Defensoría del Pueblo del Chaco. Las donaciones pueden acercarlas a la oficina de Santa Fe 328, de 7.30 a 13 horas.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.