
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo asegura que demuestra "el desafío de construir en la diversidad se plasma en escuchar las diferencias y mejorar las ideas", durante la presentación de su balance anual. Precisa que en este período ha presentado 107 proyectos, con una aprobación del 68 por ciento.
Actualidad - CiudadEl concejal Rodrigo Ocampo presentó el balance de su gestión legislativa del año 2016, quien bajo la consigna de 'Legislar la Ciudad' explicó que "fueron 107 los proyectos de ordenanzas, resoluciones y declaraciones propuestos a lo largo del año legislativo, realizadas con un equipo que responde a las demandas de la comunidad, con una aprobación superior al 68 por ciento de los proyectos presentados en 2016". Entre los ejes desarrollados a lo largo del período de sesiones.
"Muchas ordenanzas son fundamentales para la ciudad y nacieron del seno de la discusión y el diálogo permanente con los vecinos y vecinas de la Ciudad. Nuestro objetivo es equilibrar los esfuerzos entre el diálogo y el acompañamiento a la gestión del intendente Jorge Capitanich. Legislar básicamente es escuchar y resolver, el rol de los concejales debe plantearse desde adentro de la gente. Apostamos por sumar derechos a la comunidad, con la intención de perseguir la ampliación de derechos y una ciudad más abierta de cara al futuro”, subrayó el concejal.
PRESIDE LA COMISIÓN DE ASUNTOS GENERALES
A su vez, destacó el trabajo realizado desde la Presidencia de la Comisión de Asuntos Generales, remarcando que se obtuvieron los resultados más importantes de los últimos 20 años, con más de 260 despachos en el año de sesiones. Los proyectos representan al conjunto de los temas de mayor volumen político, entre jurídicos y legales, de mejora institucional y también de innovación legislativa. Se estableció un récord de tratamiento, donde el edil destacó “Logramos consolidar un esquema de trabajo con un equipo de gente experimentada, buscando avanzar desde una visión que integre la pluralidad de las visiones y el resguardo de la calidad institucional en el ámbito de control y seguimiento de los proyectos”, destacó.
El esquema de abordaje de cada proyecto se basó en la defensa y acompañamiento de las iniciativas, concentrando la mayor voluntad en construir consensos y ampliar los debates, bajo la permanente atención de los contrapuntos y las miradas diferentes. Ocampo manifestó “Nos moviliza la posibilidad de ser un buen Concejo, destacarnos por nuestra gestión legislativa y demostrar que el desafío de construir en la diversidad se plasma en escuchar las diferencias y mejorar las ideas”.
PARTICIPACIÓN VECINAL, INNOVACIÓN, AMBIENTE Y JUVENTUD
El representante en el legislativo municipal indicó que pidió “mejoras especiales en alumbrado, espacios verdes, pavimentación y recuperación de accesos en diferentes barrios, como Barrio Guiraldes, Villa Prosperidad, B° 13 de diciembre, Los cisnes, Villa Rio Negro, Gran Toba, Villa Centenario, Mate Cocido., Villa Marín, Mujeres Argentinas, COTAP, 1° de Mayo, B° Valussi, H. Irigoyen, B° 244 Viviendas, B° Don Bosco; entre otros. Además la creación de Salas Velatorias en los Centros Comunitarios. Diferenciación de Vehículos de Tracción a Sangre; Cumplimiento de la Señalización Horizontal y Vertical”. En esa línea, dijo que “se trabajará incansablemente por la consolidación de las Comisiones Vecinales, son la puerta a una mejor democracia”.
Finalmente, con esta rendición de cuentas el concejal de Resistencia se compromete a continuar aportando desde lo legislativo “El compromiso es la construcción de una ciudad más justa, más abierta y de mejor posicionamiento regional”, subrayó.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.