
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador Domingo Peppo se reúne con diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más. El mandatario expone la situación económica financiera de la provincia y detalla aspectos que conformarán parte del presupuesto general 2.019.
Actualidad - ProvinciaEn el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno se reunieron este viernes diputados provinciales del interbloque Frente Chaco Merece Más (FChMM) con el gobernador Domingo Peppo. El encuentro sirvió para abordar y analizar importantes iniciativas legislativas que se encuentran en cartera, como así también el primer mandatario provincial expuso el trabajo que se está realizando en la elaboración del presupuesto general de la provincia para el ejercicio 2.019 en base a las medidas que presente el gobierno nacional.
Participaron del encuentro la presidenta del Poder Legislativo, Èlida Cuesta, junto a los diputados Hugo Sager, Nadia García Amud, María Elena Vargas, Rubén Aquino, Andrea Charole, Darío Bacileff Ivanoff, María Lilian Fonseca, Ricardo Sánchez, Juan José Bergia, Claudia Panzardi, Enrique Paredes, Juan Manuel Pedrini, Andrea Charole, Gladis Cristaldo, Liliana Spoljaric, Héctor Vega y Liliana Alonso. Además, participaron los ministros de Economía, Cristian Ocampo; de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, Martín Nievas; y funcionarios gubernamentales.
Cuesta manifestó que junto a sus pares se trataron varios temas legislativos, en los cuales el gobernador expuso los puntos que se están trabajando del proyecto del presupuesto 2019 de la provincia y los interiorizó acerca de las cuestiones pendientes que tienen que ver con el gobierno nacional, es por eso que quizás pida un período de prórroga para presentar esta iniciativa en la Legislatura. “Existen cuestiones pendientes como la eliminación del fondo sojero, el subsidio al transporte y una serie de medidas que está tomando el gobierno nacional y que va a repercutir directamente en la provincia”, precisó la titular del Legislativo.
Como también el mandatario provincial reiteró el pedido austeridad en la elaboración del presupuesto del Poder Legislativo, el cual ya está presentado, agregando que “eliminamos 225 cargos de planta que estaban previsto para ser ocupados. Porque de ninguna manera vamos a poner en riesgo la caja de la provincia y es por eso que actuamos con responsabilidad”. Además, Cuesta anunció que “vamos a seguir recorriendo el interior del Chaco en un marco de austeridad y de redistribuir los recursos que tenemos siempre con nuestros trabajadores porque el esfuerzo tiene que venir desde la clase política”.
En tanto el presidente del bloque justicialista, Hugo Sager, destacó la reunión ya que se interiorizaron acerca de la situación económica y financiera, fundamentalmente teniendo en cuenta los últimos acuerdos con los que se arribó a nivel nacional, preservando los ingresos, concretamente el de los municipios y permitiendo mecanismos de compensación para la responsabilidad que va a tener la provincia, por ejemplo, con el tema subsidios. “Comenzamos con el análisis del presupuesto provincial que naturalmente está atado a cómo se avance en el presupuesto nacional, de todas maneras una reunión hubo mucho realismo, donde rescatamos la voluntad del gobernador y de todos sus ministros de brindarnos información”, remarcó.
Para concluir la extensa reunión, el diputado provincial Ricardo Sánchez destacó que entre los temas legislativos abordados se trataron cuestiones de expropiaciones, de recategorización de municipios, ley de tope salarial, emergencias.“Hay distintos sectores que las están planteando, así que abordamos todo eso y después también todo lo que tiene que ver con el presupuesto nacional, con tres ajustes bien marcados, uno de ellos la eliminación del Fondo Federal Solidario, por otro lado la eliminación a la tarifa social de la energía eléctrica y por otro lado la eliminación de subsidios al transporte automotor”, finalizó el legislador.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.